16 oct. 2025

Fiyi se suma a Paraguay y otros países con apertura de embajada en Jerusalén

El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.

Prime Minister Sitiveni Rabuka was honored to meet His Excellency Benjamin Netanyahu, Prime Min.webp

El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, junto a Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel.

Foto: Gentileza.

“Me gustaría reconocer el vínculo especial y la amistad y relación duraderas que han existido entre Fiyi y el Estado de Israel”, dijo Sitiveni Rabuka tras la inauguración, en una ceremonia llevada a cabo en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel en presencia del canciller Gideon Saar.

Lea más: Gobierno condena el atentado perpetrado “por terroristas” en Jerusalén

Saar, por su parte, dio la bienvenida a la misión fiyiana, calificando la acción como una “decisión audaz, moral e histórica”.

Con su nueva embajada, Fiyi, una nación insular en el océano Pacífico, se une al reducido grupo de países que han abierto sus embajadas en Jerusalén, como Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Kosovo, Paraguay y Papúa Nueva Guinea. Argentina ha prometido hacerlo en 2026.

La mayoría de los países tienen sus sedes diplomáticas en Tel Aviv debido a la disputa internacional por Jerusalén, uno de los temas más delicados del conflicto israelí-palestino.

Entérese más: Hamás pide a Paraguay revertir el traslado de su embajada a Jerusalén

Israel reclama que Jerusalén sea su capital eterna e indivisible y la Autoridad Palestina hace lo propio con Jerusalén Este, la parte en donde está ubicada la Ciudad Vieja, y dentro de esta, el sitio más sagrado del judaísmo, el Muro de las Lamentaciones, y la mezquita de Al Aqsa.

Israel ocupa Jerusalén Este desde 1967 y se la ha anexionado, en una medida no reconocida por la comunidad internacional.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.