18 sept. 2025

Festejo virtual para celebrar 209 años de la Independencia del Paraguay

La Embajada de la República del Paraguay en Uruguay invita a celebrar online los 209 años de independencia de nuestro país. Esto, a causa de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Embajada de Paraguay en Uruguay.jpg

La Embajada de la República del Paraguay en Uruguay.

Foto: Embajada de Paraguay en la Republica Oriental del Uruguay

Paraguay este año celebra sus 209 años de independencia en medio del confinamiento a causa del nuevo coronavirus y las restricciones sanitarias. Este 2020, la Embajada paraguaya en Uruguay trasladará el festejó a una plataforma virtual.

La actividad será transmitida a través de la cuenta de Facebook de la Embajada este viernes desde las 20.00 en Uruguay, y a partir de las 19.00 en Paraguay, informó el embajador paraguayo Rogelio Benítez. De esta forma buscan que el distanciamiento no sea una barrera para compartir entre ambos países.

Nuestro país celebra la independencia, que se recuerda cada 14 y 15 de mayo, por la gesta de 1811. Paraguay festeja que, a partir de la revolución, se administró a sí mismo sin depender de España.

Lea más: Redes sociales se inundarán de tributos para las madres y patria

Este año, el festejo se da de una forma distinta y sin las actividades culturales y los desfiles estudiantiles, que llenan de colores al centro de Asunción.

Embed

Viernes 15 de mayo a las 20:00 hrs. Uruguay ‐ 19:00 hrs. Paraguay, celebrá con nosotros el nacimiento de la Nación...

Publicado por Embajada de Paraguay en la Republica Oriental del Uruguay en Lunes, 11 de mayo de 2020

El Gobierno Nacional comenzó a implementar la cuarentena inteligente y liberó a algunos sectores del aislamiento, bajo los protocolos sanitarios, con el objetivo de reactivar la economía de forma gradual.

Nota relacionada: Con doodle tricolor, Google celebra los 209 años de independencia

Los primeros casos confirmados en el país fueron de personas provenientes del exterior. Todos los connacionales que llegan cumplen con el aislamiento obligatorio en los distintos albergues destinados para el efecto.

En la región, Paraguay registra una baja cantidad de infectados y muertes por la enfermedad gracias a que fueron establecidos de forma rápida las medidas sanitarias y el distanciamiento social.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).