09 nov. 2025

Isabel de Anda presenta este sábado libro sobre sus memorias

La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.

Isabel de Anda.jpg

La artista plástica Isabel de Anda presenta este sábado su libro Contar lo pintado.

Foto: Gentileza.

Este sábado, a las 18:00, en Centro de Artes Visuales/Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), será lugar del lanzamiento del libro Contar lo pintado, que recopila las memorias de la artista plástica Isabel de Anda.

Isabel nació en Uruguay y años más tarde se devino como ciudadana paraguaya. En la escena local se destacó como artista visual y docente, en espacios como el Instituto Superior de Bellas Artes.

“Ahora casi octogenaria se me ocurrió escribir. Ya había publicado hace 16 años un manual de Pintura para el ISBA, que hasta hoy se usa, pero ahora son unas memorias de vida, salteadas y coloridas, aunque siempre relacionadas con la pintura”, comentó a Última Hora.

tapaFrontal.jpg

Portada del libro.

Foto: Gentileza.

En el libro relata sus memorias y las experiencias que vivió al abrazar varios roles a lo largo de su vida, como hija, madre, migrante, maestra rural, profesora de pintura, viajera, abuela, entre otros.

Domesticar los recuerdos y ordenarlos para que no se enreden; Ser ambidiestra, el gusto por lo diferente; La luna; El silencio; Las tormentas; La tacita de café en el fregadero; Mentiras por caridad, entiendo a los médicos sin título; y Pintar para toda la vida; son algunos de los títulos de este libro publicado por la editorial Arandura.

Además de presentarse en formato impreso, Contar lo pintado posee un código QR que dirige a la opción de poder apreciar de manera auditiva el libro al escuchar cada uno de sus capítulos.

Más contenido de esta sección
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.