23 sept. 2025

Taiwán se hace eco de los audios de Yamy Nal y Chaqueñito: ¿Qué dicen sobre la supuesta repartija?

El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.

Paraguay y Taiwán.jpg

Paraguay es uno de los principales aliados de Taiwán.

Foto: Archivo ÚH

En una sesión extraordinaria que se prolongó durante más de cuatro horas, el Senado aprobó el martes la expulsión de la senadora Norma Aquino y sancionó con 60 días sin sueldo a su colega Javier Vera, los dos aliados del oficialismo, luego de que la Fiscalía abriera una investigación contra ambos por dichos audios.

En la presunta conversación, atribuida a Aquino y Vera, la legisladora sugiere que una parte de una supuesta donación de ocho millones de dólares de Taiwán sería distribuida entre los senadores oficialistas Lizarella Valienta, Juan Carlos Nano Galaverna, Silvio Ovelar y el presidente del Congreso, Basilio Núñez.

Lea más: Donación de Taiwán: Escándalo sobre supuestos audios salpica a senadores

En una declaración remitida a EFE, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán señaló que tanto la Cancillería isleña como la Embajada taiwanesa en Paraguay “ya han tomado pleno conocimiento de las informaciones difundidas por los medios”.

“Además, el presidente del Senado paraguayo aclaró y rechazó públicamente dichas insinuaciones el pasado 16 de setiembre, y explicó a nuestra Embajada que la Cámara Alta adoptaría medidas correspondientes contra los dos senadores por sus comentarios inapropiados”, apuntó el comunicado.

Nota relacionada: Yamy Nal es expulsada del Congreso y Chaqueñito se salva con 60 días de suspensión

“El Ministerio de Asuntos Exteriores enfatizó que los programas de cooperación entre nuestro país y el Congreso paraguayo se han ejecutado en estricto cumplimiento de la ley, de manera abierta y transparente, y que en ningún caso corresponden a lo señalado por los dos senadores involucrados”, agregó la Cancillería.

Paraguay es uno de los aliados diplomáticos más importantes de Taiwán y el único que conserva Taipéi en América del Sur, debido a la creciente presión de China, que considera a la isla como una “parte inalienable” de su territorio.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un trabajador perdió la vida y otro resultó herido en medio de un accidente laboral que ocurrió en el sector de Aduanas del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. También, una persona fue detenida.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27 °C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.