09 nov. 2025

El filme Bajo las banderas, el sol representará a Paraguay en los Óscar

El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).

WhatsApp Image 2025-02-17 at 19.25.58 (1).jpeg

El documental se exhibirá por primera vez en el país el próximo 18 de setiembre.

Foto: Ronny Heine

El documental, que es una coproducción de Paraguay, Argentina, Estados Unidos, Francia y Alemania, tuvo su estreno mundial en febrero pasado en la Berlinale, donde Pereira se alzó con el galardón otorgado por la Federación Internacional de la Crítica de Cine (Fipresi) al mejor filme en la sección Panorama, destacó en un comunicado la entidad, que cada año selecciona al representante local en los Premios de la Academia.

Pereira ganó también en abril pasado el Gran Premio de la vigésimo sexta edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), uno de los más importantes de Latinoamérica, entre otros reconocimientos, añadió la comunicación.

BAJOLASBANDERAS3.jpg

Afiche de la película Bajo las banderas, el sol

Foto: Gentileza.

Nota relacionada: Película paraguaya Bajo las banderas, el sol gana su primer premio en la Berlinale

Bajo las banderas, el sol, detalla la nota de prensa, es un documental basado en archivos audiovisuales encontrados en Paraguay, Argentina, Brasil, Francia, Alemania, Japón, Taiwán, España, Reino Unido, Estados Unidos y Bélgica, que busca ilustrar la figura de Stroessner, quien lideró la dictadura más larga de Suramérica.

Después de 34 años en el poder, Stroessner y los militares a su mando destruyeron la mayor parte del archivo fílmico del país.

En una entrevista con EFE en febrero pasado, Pereira dijo que de por sí no hubo una decisión militar de destruir el material, sino que fue más que nada un “olvido intencional” de parte del gobierno para borrar un poco esto.

El documental se exhibirá por primera vez en el país el próximo 18 de setiembre.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.