19 nov. 2025

El filme Bajo las banderas, el sol representará a Paraguay en los Óscar

El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).

WhatsApp Image 2025-02-17 at 19.25.58 (1).jpeg

El documental se exhibirá por primera vez en el país el próximo 18 de setiembre.

Foto: Ronny Heine

El documental, que es una coproducción de Paraguay, Argentina, Estados Unidos, Francia y Alemania, tuvo su estreno mundial en febrero pasado en la Berlinale, donde Pereira se alzó con el galardón otorgado por la Federación Internacional de la Crítica de Cine (Fipresi) al mejor filme en la sección Panorama, destacó en un comunicado la entidad, que cada año selecciona al representante local en los Premios de la Academia.

Pereira ganó también en abril pasado el Gran Premio de la vigésimo sexta edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), uno de los más importantes de Latinoamérica, entre otros reconocimientos, añadió la comunicación.

BAJOLASBANDERAS3.jpg

Afiche de la película Bajo las banderas, el sol

Foto: Gentileza.

Nota relacionada: Película paraguaya Bajo las banderas, el sol gana su primer premio en la Berlinale

Bajo las banderas, el sol, detalla la nota de prensa, es un documental basado en archivos audiovisuales encontrados en Paraguay, Argentina, Brasil, Francia, Alemania, Japón, Taiwán, España, Reino Unido, Estados Unidos y Bélgica, que busca ilustrar la figura de Stroessner, quien lideró la dictadura más larga de Suramérica.

Después de 34 años en el poder, Stroessner y los militares a su mando destruyeron la mayor parte del archivo fílmico del país.

En una entrevista con EFE en febrero pasado, Pereira dijo que de por sí no hubo una decisión militar de destruir el material, sino que fue más que nada un “olvido intencional” de parte del gobierno para borrar un poco esto.

El documental se exhibirá por primera vez en el país el próximo 18 de setiembre.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.