14 jul. 2025

Determinar causas de accidente aéreo llevaría más de un mes, afirma fiscal

El fiscal Francisco Martínez explicó que determinar las causas del accidente aéreo que dejó como saldo la muerte del ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, y otras tres personas llevaría más de un mes.

Ayolas.JPG

Los rescatistas descendieron con una cuerda y procedieron a remover los restos de la aeronave.

José Bogado.

El agente del Ministerio Público informó que hay varias evidencias que podrán ayudar a determinar las causas del siniestro. La aeronave en que viajaba Luis Gneiting capotó en la tarde del miércoles en una zona de esterales, en el Departamento de Misiones.

“Yo considero que un mes y medio es un tiempo razonable para que los técnicos puedan tener el informe sobre lo ocurrido”, agregó en comunicación con la 780 AM.

Nota relacionada: ¿Quién era Luis Gneiting?

Informó que especialistas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) están trabajando desde el momento en que se reportó la desaparición de la aeronave, que fue localizada luego de unas 14 horas de búsqueda en medio de un esteral.

“El encargado del Control de Investigación Aeronáutica va a llevar a cabo el análisis técnico de la aeronave”, agregó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, resaltó que el Ministerio Público encara otras aristas de la investigación como ser el video y los audios que se puedan rescatar de la Torre de Control del Aeropuerto de Ayolas.

Asimismo, señaló que aún no hay indicios de una posible explosión de la aeronave. Detalló además que el caso se encuentra caratulado como hecho punible contra la vida.

En la avioneta que capotó en la tarde de este miércoles viajaban el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Luis Gneiting, el viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el funcionario Luis Charoti.

Lea más: Finaliza identificación de cuerpos de comitiva del MAG

La aeronave bimotor despegó a las 18.22 del aeropuerto de Ayolas y tenía como destino el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. Ni siquiera llegó a alcanzar la altura para emprender el viaje cuando se estrelló a ocho kilómetros de la pista.

Los cuerpos llegaron a la Morgue Judicial de Asunción en la noche de este jueves, a bordo de cuatro ambulancias. Todos lograron ser identificados.

Entérate más: Así fue la búsqueda de la avioneta en que viajaba Gneiting y su comitiva

Más contenido de esta sección
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida quedó embarazada.
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, están manifestados frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.