30 oct. 2025

Finaliza identificación de cuerpos de comitiva del MAG

El médico forense de la Fiscalía, Pablo Lemir, informó que ya terminó el proceso de identificación de las cuatro personas que perdieron la vida en un accidente aéreo registrado en la ciudad de Ayolas, entre las que se encontraba el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting.

Pablo Lemir

El médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, afirmó que solo dos cuerpos fueron analizados.

Gentileza

Los cuerpos del ministro Luis Gneiting, del viceministro de Ganadería Vicente Ramírez, del copiloto Luis Charoti y del piloto Gerardo López llegaron a la Morgue Judicial de Asunción entrada la noche de este jueves, a bordo de cuatro ambulancias.

Posteriormente, los familiares ingresaron al lugar para identificar a las víctimas, pudiendo solo reconocerse el cuerpo de Gneiting, cuyo rostro se encontraba intacto, según manifestó la esposa, Liliana Benítez. Los restos de las cuatro personas ya fueron entregados a los familiares.

Lemir resaltó el procedimiento realizado, desde el levantamiento de los restos en el lugar de los hechos, hasta el trabajo ejecutado en conjunto con el equipo de Odontología Forense, tanto de la Policía Nacional como del Ministerio Público.

Leé más: Esposa reconoce el cuerpo del ministro Luis Gneiting

Indicó que uno de los cuerpos fue identificado mediante las pruebas odontológicas, mientras que otro gracias al equipo de Dactiloscopía de la Policía Nacional, dependiente a Criminalística.

Señaló que el cuerpo del copiloto fue el último en ser identificado, ya que no quedó íntegro a causa del impacto contra la tierra de la aeronave.

Así también, explicó que se tomaron muestras de vísceras para determinar si hubo algún tipo de alteración, enfermedad o consumo de sustancias que pudieran haber influido en el accidente.

Aclaró que mediante las muestras recabadas se intentará determinar a ciencia cierta las causas de muerte, pero que en principio todo apunta a los múltiples traumatismos producidos por el accidente. “Estamos hablando de estallido de cráneos”, remarcó.

Los restos fueron traídos desde la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, donde la aeronave cayó minutos después de despegar del aeropuerto de esta ciudad.

Nota relacionada: Desaparece avioneta en la que viajaba el ministro de Agricultura, Luis Gneiting

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.