La Comisión Permanente del Congreso aprobó este martes el pedido de interpelación del jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor. Por otro lado, rechazó convocar al titular del Petropar, Denis Lichi.
La bancada cartista de la Cámara de Diputados anunció su respaldo al pedido de interpelación del jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor y el presidente de Petropar, Denis Lichi, presentada la semana pasada a la Comisión Permanente, ante el escándalo de un negociado de la deuda de Pdvsa.
Varios diputados presentaron este viernes un pedido de interpelación del Jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, y el presidente de Petropar, Denis Lichi, tras el escándalo internacional por el intento de acuerdo sobre la deuda de Pdvsa.
El juez Hugo Manuel Garcete Martinez dejó sin efecto el sospechoso acuerdo extrajudicial entre Petropar y la firma argentina Texos, que obligaba a pagar USD 7 millones a la empresa, en el marco de una demanda por USD 31 millones contra la petrolera.
Ante el escándalo internacional de un intento de negociado para pagar la deuda de Petropar a Pdvsa, el abogado Hugo Estigarribia afirmó que Juan Ernesto Villamayor debe renunciar o ser destituido al igual que el titular de Petropar, Denis Lichi. De lo contrario se debe activar el juicio político al presidente Mario Abdo, aseguró.
El gobierno de Mario Abdo Benítez llega a la mitad de su periodo de mandato envuelto en la polémica por tres acuerdos manejados casi en la confidencialidad y cuyos efectos, además de desgastar su imagen, podrían afectar a los intereses del país.
El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, dijo este miércoles que no renunciará a su cargo y señaló que posiblemente habría despidos dentro de la institución, tras el escándalo sobre el acuerdo de la petrolera estatal con la empresa Texos SRL.
La Comisión Permanente del Congreso Nacional resolvió solicitar una serie de informes a Petróleos Paraguayos (Petropar) y a la Procuraduría General de la República sobre el acuerdo que fue cancelado ante sospechas de un pago millonario a una firma argentina tildada "de maletín".
El presidente de Petropar, Denis Lichi, rompió el silencio y a través de sus redes sociales se defendió sobre el acuerdo secreto de la petrolera estatal con la empresa Texos SRL. Con documentos oficiales responsabilizó de la negociación a la Procuraduría General de la República.