17 oct. 2025

Petropar anuncia reabastecimiento de productos tras faltas en algunas estaciones

La empresa Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció este lunes el reabastecimiento, tras faltantes de los productos nafta Oikoite 93 y diésel Porã en algunas de sus estaciones de servicios.

Petropar.jpg

Los puntos afectados están siendo reabastecidos y Petropar anuncia que se volverá a la normalidad entre este lunes y este martes.

Foto: Dardo Ramírez.

Petróleos Paraguayos (Petropar) informó que varias estaciones de servicios registraron faltas de los productos nafta Oikoite 93 y Diésel Porã desde las primeras horas de este lunes y que los puntos afectados están siendo reabastecidos. Afirma que se volverá a la normalidad entre este lunes y este martes.

A través de un comunicado, la petrolera estatal manifiesta que la falta de productos se dio como resultado de la alta demanda del fin de semana, debido a los precios preferenciales marcados desde el 17 de marzo pasado, así como a la demora en el traslado de los combustibles por los cortes de rutas registrados el 18 de marzo pasado.

Lea más: Petropar anuncia descuento de la nafta 88 octanos desde este martes

“Desde Petropar pedimos disculpas a todas las personas que acudieron a nuestras estaciones y se encontraron con este inconveniente. Desde las primeras horas estamos trabajando en una rápida solución”, expresa parte del texto.

Además, añade que el “mayor compromiso” es ofrecer combustibles de la mejor calidad y al precio más justo del mercado, “buscando siempre el mayor beneficio de todos los paraguayos”.

Nota relacionada: Petropar reducirá desde el lunes G. 500 más el diésel común y G. 300 la nafta 93

Denis Lichi, presidente de Petropar, anunció en la tarde de este lunes, en conversación con NPY, que desde este martes se reducirá el costo de la nafta de 88 octanos a G. 6.860. Actualmente su precio es de G. 7.100.

El Gobierno anunció la semana pasada la reducción de los precios de dos combustibles en Petropar, el diésel tipo III y la nafta 93 octanos, de G. 500 y G. 300 más, totalizando la baja en una semana de G. 1.000 y G. 800.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.