18 oct. 2025

Petropar ya no subirá el precio de sus combustibles entre marzo y abril

El presidente de Petropar, Denis Lichi, anunció este lunes que los precios de los combustibles de la empresa estatal no subirán entre marzo y abril. El Gobierno además apunta a una ley para estabilizar los constantes incrementos.

Petropar.jpg

Petropar dio a conocer este jueves a través de la red social Twitter los precios de sus combustibles en todas sus estaciones de servicios, tras el último incremento que oscila entre los G. 500.

Foto: Gentileza.

Las autoridades del Gobierno se reunieron en Palacio de Gobierno para analizar las medidas a tomar ante la constante suba del precio de los combustibles y la reacción ciudadana ante el impacto en la economía.

Luego del encuentro, se realizó una conferencia de prensa en la que el presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, anunció que el precio de los combustibles del emblema estatal se mantendrán en lo que queda de marzo y todo el mes de abril.

Esa situación se contrapone a los operadores del sector privado, quienes el fin de semana ya anunciaban nuevas subas. Sin embargo, ese incremento se paró hasta el miércoles a pedido del Gobierno.

Lea más: “Ola de movilizaciones y bloqueo de rutas para exigir combustible más barato”

Lichi también contestó que la empresa estatal no perderá al mantener los precios actuales, debido a que cuentan con stock suficiente para el próximo mes y medio.

“Petropar no pierde con esos precios, se tendrá una nueva partida en la segunda quincena de abril. Con el stock que tenemos no vamos a perder y vamos a poder abastecer a nuestra red de estaciones de servicios”, afirmó.

Se trata de una de las medidas establecidas por el Poder Ejecutivo para mitigar los impactos de la suba de los combustibles que en el último año subió un total de G. 2.300 por litro. Fueron seis incrementos consecutivos en poco tiempo.

Las autoridades afirman que las acciones para mitigar los impactos “son muy limitantes” porque se trata de una situación internacional, que se acrecentó con el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Camioneros, conductores de plataformas alternativas, deliverys y otros trabajadores del volante salieron este lunes a las calles para movilizarse ante las subas de los hidrocarburos. Muchos se ven seriamente afectados por los altos costos.

Asimismo, el Gobierno plantea un proyecto de ley para crear un fondo que pueda ser utilizado cuando se den este tipo de escenario y así controlar y estabilizar los incrementos, y reducir los niveles de impacto. El documento será presentado al Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.