30 sept. 2025

Pobladores de Caacupé piden incluir tramos en plan de pavimentación del Gobierno

Pobladores de las compañías Ytú, Ytú Guazu, Ypucú, y Costa Pucú, de Caacupé, protestaron porque no les dieron prioridad en el pedido del proyecto de pavimento asfáltico impulsado por el Gobierno Nacional.

Denis Lichi.jpg

Los pobladores piden al gobernador, Denis Lichi, incluir el tramo en el plan del Gobierno.

Foto: Gobernación de Cordillera.

El Plan de Gobierno Nacional es pavimentar 1.000 kilómetros de asfalto para las zonas más vulnerables del país. Cada municipio y gobernación debe solicitar los pedidos en cada zona.

Los pobladores solicitaron a la Municipalidad de Caacupé y la Gobernación los pedidos realizados y se dieron cuenta que la Gobernación no incluyó el tramo que une desde el barrio San Francisco hasta Ytú, según los informes.

Lea más: Guairá: Calamitoso estado de asfalto obliga a declarar emergencia vial

Los pobladores exigieron que la Gobernación les de prioridad, ya que en esa zona se registraron varios accidentes de tránsito con derivación fatal.

El Plan del Gobierno Nacional menciona que será impostergable la ejecución en los tramos y los ciudadanos de la zona se mostraron esperanzados, pero lamentaron no ser prioridad por parte del gobierno departamental.

Entérese más: Postergan la recepción de ofertas para obras de rutas PY01 y PY10

En ese sentido, anunciaron que saldrán a manifestarse hasta conseguir el asfalto tan necesario para la comunidad.

El ansiado proyecto tiene antecedentes de solicitudes desde el año 2018 por parte de la Comuna local, pero hasta la fecha no hay respuestas.

Los pobladores insisten en incluir el tramo en el Plan Nacional impulsado por el Gobierno, en tanto que marcharán el lunes rumbo a la Gobernación, con el objetivo de reunirse con el gobernador Denis Lichi a las 08:00.

En caso de que el diálogo no sea positivo, los pobladores prevén una manifestación inmediata frente a la Gobernación de Cordillera.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.