27 ago. 2025

Gobierno cuenta con préstamo para crear fondo y estabilizar suba de combustibles

El titular de Petróleos Paraguayos, Denis Lichi, dijo este viernes que el fondo por el que se busca amortiguar las subas de combustibles podría funcionar desde la próxima semana. Informó que el Ministerio de Hacienda ya cuenta con un préstamo para capitalizar la reserva.

movilizacion

La escalada de precios de combustibles moviliza a trabajadores del volante y a la ciudadanía en general.

Foto: Daniel Duarte.

Denis Lichi, presidente de Petropar, dijo que el sector de combustibles atraviesa por una crisis sin precedentes y las variaciones en los precios obedecen al contexto internacional.

Lichi reiteró que la principal alternativa que tiene el Gobierno para afrontar la incontenible escalada de suba de precios es la creación de un fondo de amortización. No obstante, dijo que también se analizan nuevos reajustes en el impuesto selectivo al consumo (ISC).

“En Chile y Colombia cuentan con un fondo, ese mismo proyecto estamos desarrollando para poder ayudar a estabilizar los precios. La idea es que esta reserva sirva para este tipo de situaciones en las que suben los precios”, dijo Lichi en contacto con Monumental 1080AM.

En el mismo sentido, el titular de Petropar aseguró que el Estado, a través de Hacienda, ya cuenta con un préstamo para capitalizar el fondo, pero señaló que no sabe el monto. En principio, se hablaba de unos USD 100 millones.

https://twitter.com/AM_1080/status/1502256754322808833

Lea más: Manifestantes bloquean avenida Mariscal López por suba de combustibles

Lichi comentó que en Paraguay se utilizan alrededor de 250 millones de litros de combustibles al mes, de los cuales, unos 120 millones es diésel Prémium. “De este monto el sector privado vende 100 millones de litros”, dijo.

Con relación a la nueva inminente suba de combustibles y del precio del gas, el presidente de Petropar reiteró que el emblema estatal no realizará ajustes en lo que resta del mes.

La sucesiva suba de los precios de combustibles derivó en una serie de movilizaciones por parte de trabajadores del volante, quienes exigen que el Gobierno intervenga para el control de los precios.

En menos de un año, los carburantes subieron G. 2.300 por litro y para el fin de semana se analiza una nueva suba.

Más contenido de esta sección
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.
El cadáver que fue hallado este martes enterrado dentro de un tambor en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, será trasladado a la morgue de Asunción.
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional detuvieron a un hombre como principal sospechoso de un asalto. Su captura se realizó en la noche de este martes en Luque, Departamento Central.