28 ago. 2025

Petropar bajará precios de sus combustibles recién en octubre

El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, anunció que en la quincena de octubre podrá darse una reducción del precio del combustible, con la próxima partida de hidrocarburos que llegará al país.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_14_33503452.jpg

Imparable. Los precios de combustibles disparan al cielo.

Foto: Archivo UH

El titular de Petropar, Denis Lichi, dijo este martes a la Comisión de Hacienda del Senado que recién en la quincena de octubre se podrían reducir los precios de los combustibles.

“Lastimosamente no puedo decir que va a bajar ya hoy el combustible, pero sí muy pronto. La primera semana o en la quincena de octubre vamos a estar recibiendo una nueva partida de productos y vamos a estar bajando lo que se pueda”, expresó Lichi.

Al respecto, el titular de la comisión, Miguel Fulgencio Kencho Rodríguez, sostuvo que se deberían bajar lo más rápido posible los costos del carburante, atendiendo el reclamo de los sectores que se movilizan en varios puntos del país.

Lea más: Camioneros seguirán movilizados hasta lograr baja de G. 1.500 en precios de combustibles

Los camioneros nuevamente comenzaron a manifestarse exigiendo que el combustible baje G. 1.500 en los precios del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos para toda la ciudadanía. También se sumaron varios trabajadores del volante, transportes escolares y de plataformas alternativas de viaje.

Más temprano, Darío Toñánez, representante de los camioneros de Tobatí, sostuvo a Monumental 1080 AM que están convencidos de que el Gobierno puede seguir bajando los precios, pero que no existe voluntad.

El Gobierno redujo a finales de julio G. 500 los precios del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos en las estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos, como así también G. 300 las naftas de 88 y 97 octanos, G. 200 en el ecoflex (85) y G. 225 el precio del gas por litro.

Más contenido de esta sección
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.