Una palabra: doge. Así es como el polémico empresario Elon Musk despertó hace casi dos meses el hambre de los pequeños inversores por una criptomoneda con cara de perro que nació como una broma y que ahora Reddit y las redes sociales intentan propulsar a la luna.
La multinacional estadounidense de pagos por internet PayPal anunció este viernes que abandona sus planes de formar parte del proyecto de criptomoneda libra de Facebook, convirtiéndose así en la primera baja de esta apuesta que se encuentra bajo la intensa lupa de los reguladores.
El secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, expresó este lunes su "seria preocupación" acerca de "libra", la criptomoneda impulsada por Facebook, al advertir de su posible carácter "especulativo" y su potencial "uso para el lavado de dinero".
Facebook y otras 27 organizaciones anunciaron este martes formalmente la creación de una nueva criptomoneda, Libra, que podrá usarse tanto para transacciones entre particulares como para compras en establecimientos, y estará integrada en WhatsApp y Messenger a partir de 2020.
Facebook se asoció con varias empresas tecnológicas, financieras y de comercio electrónico para sacar una criptomoneda propia que permita llevar a cabo transacciones entre particulares y con establecimientos.
La Policía de Noruega confirmó hoy que Anne-Elisabeth Hagen, esposa de un conocido millonario de este país nórdico, permanece secuestrada desde hace dos meses y que los raptores han pedido un rescate en criptomoneda para liberarla.
El uso del bitcoin para compras comerciales se ha reducido drásticamente este año, a pesar de que la moneda digital ha comenzado a cumplir una de las características básicas de cualquier moneda de pago: la estabilidad.
Venezuela creará una policía migratoria y emitirá pasaportes que serán pagados en "petros", la criptomoneda creada por el Gobierno, dijo este viernes la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en momentos en que millones de habitantes han abandonado el país, afectado por una crisis económica.
La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) otorgó el registro de una marca china a un paraguayo, situación que deja en zozobra a productores de las criptomonedas en Ciudad del Este.