19 jul. 2025

Lo que tenés que saber: Diputados no sesionaron en el día más frío del año por ausencia masiva

La Cámara de Diputados no logró este miércoles realizar su sesión ordinaria y luego tampoco pudo hacer la extraordinaria, debido a una ausencia masiva de los honorables.

Diputados_Sesion diputados nov_48259870.jpg

La sesión no pudo realizarse por masiva ausencia de parlamentarios.

Foto: Archivo

En el primer llamado, solo estaban presentes 18 de los 80 que integran la Cámara de Diputados, mientras que en el segundo llamado no pasaron del estadio de oradores para darse cuenta de que solo estaban 36 en sala.

El diputado Daniel Centurión fustigó contra sus colegas “irresponsables” y solicitó el descuento correspondiente a los “raboneros”.

Un total de 19 puntos del orden del día quedaron en suspenso hasta la próxima sesión, ya que no pudieron lograr la presencia de 41 legisladores. Le puede interesar

Congreso endurece pena por robo de energía, pero excluye a funcionarios públicos

El Congreso sancionó el proyecto de ley que endurece las penas por el robo de energía con fines de criptominería. Sin embargo, se modificó un artículo del proyecto original que planteaba una mayor sanción a los funcionarios públicos que se aprovechaban de sus cargos para facilitar este delito.

El Congreso elevó hasta 10 años la pena de cárcel por el robo de energía de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para la criptominería o actividad similar.

No obstante, pese a las denuncias de que altos directivos de la institución estarían involucrados en las instalaciones, el Senado decidió excluir a los funcionarios. La senadora Yolanda Paredes denunció que se los está encubriendo.

“Esto es inconstitucional. La Cámara de Diputados no tiene la facultad de modificar 100% un proyecto de ley que se inició en la Cámara de Senadores. Este es el nuevo modus operandi del cartismo, donde el proyecto se inicia de una manera y termina convertido en otra cosa en la Cámara de Diputados”, cuestionó. Lea más

Senado posterga tratamiento de ley contra nepotismo en busca de un texto consensuado

La Cámara de Senadores postergó el tratamiento de la modificación de la ley que prohíbe el nepotismo en la función pública, con el fin de unificar las tres propuestas legislativas, entre ellas la iniciativa popular Chau Nepotismo.

La Cámara de Diputados aprobó la versión que presentaron los parlamentarios Rubén Rubin, Mauricio Espínola, Hugo Meza y Jorge Ávalos, en la cual introdujeron dos modificaciones: la sanción de tres a cinco años para ejercer cargos públicos y la devolución del dinero recibido.

Mientras que en la Cámara Alta se manejan tres propuestas modificatorias, entre ellas la iniciativa popular Chau Nepotismo, la cual el senador oficialista y presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, sostuvo que no sería tenida en cuenta en horas de la mañana. De no tratarse en ocho días, la versión de Diputados quedaría sancionada. Entérese más

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.