19 abr. 2025

Inmueble del ex diputado Miguel Cuevas está bajo sospecha de criptominería ilegal

Un consumo intensivo de energía eléctrica llevó a los técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a un inmueble del ex diputado colorado Miguel Cuevas, en Paraguarí. Las sospechas apuntan a una granja ilegal de criptomonedas, donde se prepara para intervenir una comitiva policial-fiscal.

Criptominería.jpeg

La granja de criptominería opera en un inmueble del ex diputado Miguel Cuevas.

Foto: Captura de video.

Los controles de la ANDE detectaron un consumo intensivo especial de energía eléctrica en un inmueble ubicado en la compañía Jarigua’a, del distrito de Sapucái, departamento de Paraguarí. El dueño del terreno es el ex diputado Miguel Cuevas, quien a su vez arrendó esta propiedad.

De acuerdo a los técnicos, esta carga elevada se da en lugares donde funcionan las granjas de criptomonedas para alimentar a sus equipos electrónicos.

Los funcionarios dieron aviso a las autoridades el sábado y hasta las 9:30 de este domingo, aún aguardaban la orden judicial para que la comitiva fiscal-policial ingrese al sitio, informó Telefuturo.

Escuche el pódcast: Criptominería en Paraguay, descontrol e impacto en el sistema eléctrico

De acuerdo al abogado del ex legislador, Félix Méndez, el inmueble fue arrendado a Ramona Peralta, de Alto Paraná, quien también ya envió a sus representantes legales.

El fiscal designado es Alfredo Ramos Manzur, a quien se espera que llegue con la orden de allanamiento correspondiente.

Condenado por corrupción

En octubre del 2023, Miguel Cuevas fue condenado a 5 años de cárcel y el comiso de sus bienes por G. 1.934 millones por enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

Lea también: Tribunal de Apelación confirma condena de ex diputado Miguel Cuevas

La Fiscalía había solicitado 10 años de prisión por amasar una fortuna ilegal en los años 2009 y 2019, periodo en el que se desempeñó como gobernador de Paraguarí y posteriormente como diputado del mismo departamento.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.