08 ago. 2025

El bitcoin supera los 100.000 dólares en medio del optimismo por la victoria de Trump

El bitcoin superó los 100.000 dólares por primera vez, en medio del optimismo generado por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, quien ha prometido crear un entorno regulatorio favorable para las criptomonedas.

bitcoin moneda virtual digital criptomoneda.jpg

El Bitcoin, la popular criptomoneda descentralizada en internet, es una de las más caras del mundo y ahora supera el costo de los 100.000 dólares.

Foto ilustrativa (Jonathan Cutrer/Flickr/Creative Commons).

El bitcoin aumentó su valor un 138 % en lo que va de año y registró una subida de alrededor del 45% en las cuatro semanas transcurridas desde la victoria de Trump en las elecciones del 5 de noviembre pasado.

A las 21:30 hora local de la costa este de Estados Unidos de este miércoles (2:30 GMT del jueves), el bitcoin cotizaba a 100.027 dólares y, más de una hora después, a las 22:30 (3:30 GMT del jueves), seguía al alza, alcanzando los 102.530 dólares.

Lea más: El bitcóin bate un récord aupado por el triunfo de Trump, quien prometió “una capital de criptomonedas”

El hito de superar los 100.000 dólares marca un momento clave para esta criptomoneda, que entró en funcionamiento en enero de 2009 como la primera moneda digital descentralizada, creada por un individuo o grupo anónimo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto.

Durante su campaña electoral, Trump prometió convertir a Estados Unidos en la “capital mundial del cripto” y establecer una “reserva estratégica” de bitcoin, similar a las reservas de oro y petróleo que tiene el país.

Los inversores en criptomonedas confían en que Trump ponga fin a la era de escrutinio y regulaciones impulsada por el Gobierno de Joe Biden, que ha expresado preocupación por el uso de estos activos para financiar actividades ilícitas o evadir sanciones.

Sepa más: Moneda digital: ¿Qué es la criptomoneda y cómo funciona?

El principal artífice de las políticas regulatorias del Gobierno de Biden ha sido el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), Gary Gensler, quien anunció la semana pasada que dejará el cargo el 20 de enero del año próximo, cuando Trump tome posesión.

Este mismo miércoles, antes de que el bitcoin alcanzara su valor histórico, Trump anunció la designación de Paul Atkins como próximo presidente de la SEC, quien deberá ser confirmado por el Senado, cámara dominada por los republicanos a partir de enero.

Atkins, quien ya fue comisionado de la SEC entre 2002 y 2008 bajo la presidencia de George W. Bush, es uno de los favoritos entre los inversores en criptomonedas debido a su postura favorable a una regulación más laxa y su marcado enfoque proempresarial.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.