14 ene. 2025

ANDE interviene presunto local de minería de criptoactivos en una granja avícola

Prosiguiendo con el combate a las pérdidas eléctricas por hurto de energía eléctrica, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) procedió este jueves a la intervención de una granja avícola donde operaba un establecimiento dedicado a la criptominería, en Itakyry, Departamento de Alto Paraná.

allanamiento.jpg

Los intervinientes procedieron a la incautación de cuatro transformadores y los equipos de transmisión de la energía eléctrica.

Foto: Policía Nacional.

El fiscal Edgar Benítez realizó este jueves un allanamiento en un local rural ubicado en la compañía Capiíbary, de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Allí encontraron aproximadamente 18 contenedores detrás de la vivienda, donde se tenían las máquinas mineradoras de criptomonedas, que empleaban aproximadamente cuatro megas de energía eléctrica.

Los intervinientes procedieron a la incautación de los cuatro transformadores y los equipos de transmisión de la energía eléctrica. Algunos de los transformadores no poseían placa, lo que haría difícil la trazabilidad para determinar si se trata de equipos de la ANDE o si es particular.

El abogado Diego Fernández, vocero de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), informó que se constató una conexión directa que no tenía ningún tipo de medición y el uso masivo de la energía. El cálculo estimativo de los técnicos de la entidad estatal es de G. 40 millones por día, lo que en un mes equivale a unos G. 1.200 millones.

Lea más: Villarrica: La granja de criptomonedas que consume la energía utilizable en 20.000 casas

Agregó que para proceder ante esta situación, se realizó la denuncia —por perturbación de servicios públicos y sustracción de energía eléctrica— ante la Fiscalía de Minga Porã y mediante una autorización de la jueza de San Alberto, se ingresó en la propiedad.

El propietario del inmueble fue identificado por el Ministerio Público, así como los representantes de la empresa que se presentaron durante el procedimiento. Los datos quedaron registrados en el acta de procedimiento.

Otro allanamiento en Coronel Oviedo

Agentes de la Policía Nacional —de la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros— ejecutaron un allanamiento en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, con el acompañamiento del fiscal de la Unidad 5, Gabriel Segovia, y personal de la ANDE, a cargo del asesor jurídico Víctor Montanaro.

El procedimiento se efectuó en cumplimiento al mandamiento de allanamiento firmado por el juez de Garantía 2 de Coronel Oviedo, César Narváez, sobre supuesto hecho de sustracción indebida de energía eléctrica.

Nota relacionada: Empresa de criptomonedas habilitó tienda en Paraguay

El fiscal dispuso la incautación de todos los generadores de energía, como así también las mineradoras de Bitcoin (criptomonedas), las cuales serán objeto de investigación con respecto a su procedencia y los responsables del mismo.

Según el asesor de la ANDE, esta situación provocaría un perjuicio patrimonial de aproximadamente G. 4 mil millones desde su funcionamiento. El lugar en mención queda bajo custodia policial hasta que se retiren todas las evidencias y artefactos.

Más contenido de esta sección
Un automovilista subió a un ómnibus del transporte público para golpear al chofer del ómnibus por un supuesto roce que se habría registrado. En los videos del circuito cerrado del colectivo se ve la agresión inicial y posteriormente la reacción del chofer, quien lo redujo a golpes.
Un joven que se dedicaba al fútbol amateur murió en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY01 en Paraguarí. Buscan a una segunda víctima fatal que habría quedado bajo la carga del camión.
Un hombre armado ingresó a una estación de servicio y asaltó a la cajera. Un agente de la Policía Nacional fue alertado de la situación, sin embargo, quedó inmóvil y dejó que el supuesto asaltante se vaya caminando tranquilamente.
Javier Giménez, el ministro de Industria y Comercio, luego de expresar que “una forma de mejorar el salario mínimo en el futuro sería eliminándolo”, salió a decir que nadie habló al respecto. No obstante, “incentivó" a las microempresas a pagar el 80% del sueldo base.
La Embajada de Estados Unidos informó sobre los cambios en el procedimiento para solicitantes de visas de no inmigrante (NIV) a ser entrevistados. Entérate cuáles son las actualizaciones que regirán desde el 3 de febrero.
Un militar fue detenido con proyectiles de grueso calibre por agentes de la Comisaría 5.ª de Curuguaty.