13 jul. 2025

ANDE interviene presunto local de minería de criptoactivos en una granja avícola

Prosiguiendo con el combate a las pérdidas eléctricas por hurto de energía eléctrica, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) procedió este jueves a la intervención de una granja avícola donde operaba un establecimiento dedicado a la criptominería, en Itakyry, Departamento de Alto Paraná.

allanamiento.jpg

Los intervinientes procedieron a la incautación de cuatro transformadores y los equipos de transmisión de la energía eléctrica.

Foto: Policía Nacional.

El fiscal Edgar Benítez realizó este jueves un allanamiento en un local rural ubicado en la compañía Capiíbary, de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Allí encontraron aproximadamente 18 contenedores detrás de la vivienda, donde se tenían las máquinas mineradoras de criptomonedas, que empleaban aproximadamente cuatro megas de energía eléctrica.

Los intervinientes procedieron a la incautación de los cuatro transformadores y los equipos de transmisión de la energía eléctrica. Algunos de los transformadores no poseían placa, lo que haría difícil la trazabilidad para determinar si se trata de equipos de la ANDE o si es particular.

El abogado Diego Fernández, vocero de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), informó que se constató una conexión directa que no tenía ningún tipo de medición y el uso masivo de la energía. El cálculo estimativo de los técnicos de la entidad estatal es de G. 40 millones por día, lo que en un mes equivale a unos G. 1.200 millones.

Lea más: Villarrica: La granja de criptomonedas que consume la energía utilizable en 20.000 casas

Agregó que para proceder ante esta situación, se realizó la denuncia —por perturbación de servicios públicos y sustracción de energía eléctrica— ante la Fiscalía de Minga Porã y mediante una autorización de la jueza de San Alberto, se ingresó en la propiedad.

El propietario del inmueble fue identificado por el Ministerio Público, así como los representantes de la empresa que se presentaron durante el procedimiento. Los datos quedaron registrados en el acta de procedimiento.

Otro allanamiento en Coronel Oviedo

Agentes de la Policía Nacional —de la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros— ejecutaron un allanamiento en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, con el acompañamiento del fiscal de la Unidad 5, Gabriel Segovia, y personal de la ANDE, a cargo del asesor jurídico Víctor Montanaro.

El procedimiento se efectuó en cumplimiento al mandamiento de allanamiento firmado por el juez de Garantía 2 de Coronel Oviedo, César Narváez, sobre supuesto hecho de sustracción indebida de energía eléctrica.

Nota relacionada: Empresa de criptomonedas habilitó tienda en Paraguay

El fiscal dispuso la incautación de todos los generadores de energía, como así también las mineradoras de Bitcoin (criptomonedas), las cuales serán objeto de investigación con respecto a su procedencia y los responsables del mismo.

Según el asesor de la ANDE, esta situación provocaría un perjuicio patrimonial de aproximadamente G. 4 mil millones desde su funcionamiento. El lugar en mención queda bajo custodia policial hasta que se retiren todas las evidencias y artefactos.

Más contenido de esta sección
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.
Una avioneta tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en un establecimiento rural de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, tras ser secuestrada en Canindeyú. Dos brasileños habrían perpetrado el hecho y ambos se dieron a la fuga.