22 sept. 2025

ANDE no logra reducir las pérdidas por fábricas ilegales de criptomonedas

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, reconoció que no logran reducir las pérdidas debido a las conexiones irregulares para la producción de criptomonedas, pese a las intervenciones, y por ello buscan endurecer las penas.

ANDE interviene local de criptominería por robo de energía en Yguazú

El titular de la ANDE, Félix Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador liberal Salyn Buzarquis.

Foto: Wilson Ferreira.

El titular de ANDE, Félix Sosa, dijo a radio Monumental 1080 AM que no están logrando reducir las pérdidas de la estatal a pesar de las intervenciones a los establecimientos ilegales de criptominería.

Al respecto, indicó que el Ejecutivo cuenta con dos proyectos para elevar las penas por la sustracción ilegal de energía eléctrica.

Este viernes se anunció la presentación del proyecto de ley para modificar el artículo 173 del Código Penal.

La iniciativa busca establecer una pena máxima de 10 años de cárcel para los que cometan este hecho ilícito, ya que en la actualidad la pena es de tres años de cárcel o multa.

“Estos cambios nacen debido a que en los últimos tiempos realizamos demasiadas intervenciones y no hemos logrado reducir la actividad (criptominería)”, sostuvo.

Al respecto, indicó que en lo que van del año ya vienen realizando 17 intervenciones a gran escala, que representan aproximadamente 51 megavatios de potencia desconectada.

Puede leer: Gobierno busca endurecer penas y castigar conexiones ilegales para criptominería

“Desde el Ministerio Público nos reclaman la necesidad de una herramienta legal que pueda penalizar con mayor severidad”, siguió indicando Sosa.

Meses atrás, Sosa sostuvo que la ANDE deja de percibir aproximadamente USD 2 millones de forma mensual, debido a las conexiones irregulares para la producción de criptomonedas.

Más contenido de esta sección
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.
Un adolescente y otro joven mayor de edad, ambos con antecedentes judiciales y órdenes de detención, aparecen en un video realizando disparos al aire en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este.
La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.