08 nov. 2025

Desmantelan conexión clandestina de criptominería ilegal en Ciudad del Este

Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.

criptominería

Se estima que el perjuicio económico provocado por la conexión ilegal asciende a G. 127 millones.

Foto: Gentileza.

El suministro de baja tensión estaba registrado a nombre de Reinaldo Molina de Souza. El ilícito, que representaría un perjuicio económico estimado en G. 127 millones, fue descubierto tras una exhaustiva inspección.

La maniobra fraudulenta consistía en una derivación realizada estratégicamente antes del medidor de consumo, lo que permitía alimentar de manera ilegal los potentes equipos de criptominería instalados en la propiedad.

Ante la flagrante irregularidad, la ANDE actuó y denunció el caso ante el Ministerio Público. Mediante orden de allanamiento firmada por la jueza penal de Garantías N° 4, Karina Frutos, y bajo el cargo del agente fiscal, Alcides Giménez, se procedió al ingreso al lugar, para allanamiento del inmueble implicado.

Lea más: Criptominería generaba perjuicio a ANDE de G. 1.096 millones al mes

Durante el operativo, se incautaron de numerosos elementos utilizados para la minería de criptomonedas, incluyendo procesadores de alto rendimiento, una intrincada red de cables y tableros eléctricos, los cuales fueron posteriormente remitidos al depósito de la ANDE para las investigaciones pertinentes.

La causa fue caratulada como sustracción ilegal de energía eléctrica, un delito tipificado en la reciente Ley 7300/24, que establece sanciones para quienes incurran en este tipo de prácticas, incluyendo penas de hasta 10 años de cárcel.

Esta legislación endurece las consecuencias para el robo de energía, enviando un mensaje claro sobre la intolerancia hacia este tipo de delitos.

Nota relacionada: Descubren una granja clandestina de criptomonedas en Caaguazú

La ANDE, a través de un comunicado oficial, comentó que siguen intensificando los operativos de control y combate contra estas prácticas ilícitas que socavan la integridad del sistema eléctrico paraguayo.

Asimismo, la institución instó a la ciudadanía a colaborar denunciando cualquier sospecha de robo de energía a través de los canales habilitados, garantizando el anonimato de los denunciantes a través de su sitio web oficial y la práctica aplicación móvil MiANDE.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.