02 sept. 2025

Desmantelan conexión clandestina de criptominería ilegal en Ciudad del Este

Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.

criptominería

Se estima que el perjuicio económico provocado por la conexión ilegal asciende a G. 127 millones.

Foto: Gentileza.

El suministro de baja tensión estaba registrado a nombre de Reinaldo Molina de Souza. El ilícito, que representaría un perjuicio económico estimado en G. 127 millones, fue descubierto tras una exhaustiva inspección.

La maniobra fraudulenta consistía en una derivación realizada estratégicamente antes del medidor de consumo, lo que permitía alimentar de manera ilegal los potentes equipos de criptominería instalados en la propiedad.

Ante la flagrante irregularidad, la ANDE actuó y denunció el caso ante el Ministerio Público. Mediante orden de allanamiento firmada por la jueza penal de Garantías N° 4, Karina Frutos, y bajo el cargo del agente fiscal, Alcides Giménez, se procedió al ingreso al lugar, para allanamiento del inmueble implicado.

Lea más: Criptominería generaba perjuicio a ANDE de G. 1.096 millones al mes

Durante el operativo, se incautaron de numerosos elementos utilizados para la minería de criptomonedas, incluyendo procesadores de alto rendimiento, una intrincada red de cables y tableros eléctricos, los cuales fueron posteriormente remitidos al depósito de la ANDE para las investigaciones pertinentes.

La causa fue caratulada como sustracción ilegal de energía eléctrica, un delito tipificado en la reciente Ley 7300/24, que establece sanciones para quienes incurran en este tipo de prácticas, incluyendo penas de hasta 10 años de cárcel.

Esta legislación endurece las consecuencias para el robo de energía, enviando un mensaje claro sobre la intolerancia hacia este tipo de delitos.

Nota relacionada: Descubren una granja clandestina de criptomonedas en Caaguazú

La ANDE, a través de un comunicado oficial, comentó que siguen intensificando los operativos de control y combate contra estas prácticas ilícitas que socavan la integridad del sistema eléctrico paraguayo.

Asimismo, la institución instó a la ciudadanía a colaborar denunciando cualquier sospecha de robo de energía a través de los canales habilitados, garantizando el anonimato de los denunciantes a través de su sitio web oficial y la práctica aplicación móvil MiANDE.

Más contenido de esta sección
Los dirigidos por Gustavo Alfaro llegaron a la Albiróga de cara al compromiso con Ecuador, que podría sellar la clasificación a un Mundial luego de 15 años, y algunos sorprendieron con sus looks.
Luego de que le hayan tirado huevo en su despacho, el intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi, recibió una serie de bolsas de basura que fueron arrojadas en su vivienda por manifestantes.
Un hombre fue captado por cámaras de seguridad al ingresar a una escuela de Paraguarí para llevarse carne, verduras y otros ingredientes destinados al almuerzo escolar. También se alzó con electrodomésticos que cargó en un basurero rodante. La Policía busca identificarlo.
Pedro Ferreira, ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó que no está en contra de la fusión del Ministerio de Industria y Comercio con el Viceministerio de Minas y Energía, pero aclaró que se tiene que realizar ajustes. Se mostró en contra de la administración de privilegios que plantea el proyecto.
La inflación de Paraguay fue del 0,1 % en agosto pasado, un resultado inferior al 0,4 % de julio -el mes precedente- y superior al -0,2 % observado en el mismo periodo de 2024, a raíz del incremento en los precios de los alimentos y los servicios, informó este martes el Banco Central.
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.