06 ago. 2025

Allanan granja criptominera en zona del Puerto Botánico tras baja tensión y explosión de transformador

El Ministerio Público, en compañía de funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), allanaron una granja criptominera en zona del Puerto Botánico, tras reportes de baja tensión y explosión de un transformador en la zona.

ande.png

La vivienda allanada contaba con una carga bastante alta que no se ajustaba al de una sola residencia.

Foto: Monumental 1080 AM

El jefe de operaciones estratégicas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Fredy González, informó a Radio Monumental 1080 AM sobre el allanamiento a una vivienda de dos pisos ubicada sobre la calle Popeye Nacional y Santa Lucía, en la zona del Puerto Botánico de Asunción.

Lea más: Asaltantes querían robar minadores de criptomonedas

En ese sentido, indicó que la vivienda allanada contaba con una carga bastante alta que no se ajustaba al de una sola residencia.

“Encontramos cinco fases con una carga de 30 amperes por fase. Es lo que generaba baja tensión y cortes frecuentes en la zona”, explicó.

Asimismo, mencionó que se tienen transformadores para cargas normales de baja tensión en la zona, pero que hace unos 12 días explotó un transformador y empezó la baja tensión en la zona.

En total, señaló que se hallaron unas 216 máquinas con 12 estructuras de alojamiento y unas 14 tarjetas gráficas que servían para minar otras monedas virtuales, no la conocida como Bitcoin.

criptominadoras

Las máquinas incautadas por técnicos de la ANDE.

Foto: Gentileza

Entre tanto, dijo que la energía que consumía era para al menos 10 viviendas con aire acondicionado y se constató una conexión directa con medidor.

Esto, según detalló, se configura una sustracción directa, sancionado como un crimen y con una pena de hasta 10 años de cárcel por la ley recientemente modificada por el Congreso.

La denuncia penal fue presentada ante la Fiscalía Barrial Nº 7, a cargo del fiscal Jorge Romero. Una vez constituido en el lugar con la orden de allanamiento, se abrió los portones, donde se hallaron 188 tarjetas gráficas usadas para generar criptoactivos.

Por orden del fiscal, se desconectó la conexión directa y se procedió a la incautación de todos los elementos que son pruebas de la sustracción de energía eléctrica, incluyendo máquinas, conductores y otros materiales.

El daño patrimonial estimado por la conexión ilegal asciende a G. 352.820.592, monto que, junto con los gastos operativos y las multas correspondientes, deberá ser resarcido por los responsables.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.