20 ago. 2025

Cómo y qué grupos recibirán primero las vacunas contra la influenza en la cuarentena

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, anunció que las vacunas contra la influenza llegaron este lunes al país y mencionó que habrá un plan para las vacunaciones debido a la cuarentena. La cartera sanitaria indicó que se hará mediante agendamiento telefónico de grupos por etapas.

vacunas contra influenza.jpg

Las vacunas contra la influenza llegaron este lunes a Paraguay.

Foto: @msaludpy

El Ministerio de Salud recibió un lote de 1.200.000 dosis de vacuna antiinfluenza en la mañana de este lunes, el cual estará destinado principalmente a los grupos de riesgo, como niños de 6 meses a 3 años, adultos mayores de 60 años, embarazadas y personas con comorbilidades.

Los pacientes podrán acceder a la vacunaciones de este año a través de agendamientos vía telefónica, debido a la cuarentena sanitaria que rige en todo el territorio nacional y busca frenar el contagio del Covid-19.

Se llevará adelante de esta forma, principalmente para evitar aglomeraciones. Las aplicaciones se harán por grupos de personas y estará dividido en etapas.

Nota relacionada: Vacunas contra la influenza se empezarán a aplicar mañana

A partir de este martes hasta al 27 de abril le tocarán las vacunaciones a la Etapa I, que está dirigido al personal de salud y a los adultos mayores de 60 años.

La Etapa II comprenderá el periodo que va desde el 28 de abril hasta el 12 de mayo, para niños, embarazadas y enfermos crónicos, y del 13 de mayo en adelante será la Etapa III, donde podrán vacunarse periodistas, policías, militares, docentes, penitenciarios y trabajadores de aeropuertos.

Los números telefónicos, según su región sanitaria (departamento del país) se pueden encontrar en http://pai.mspbs.gov.py/article/influenza y acceder al apartado vacunatorios habilitados con agendamiento telefónico.

Embed

La doctora Soraya Araya, responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, aseguró que la aplicación de la vacuna podría realizarse en algunas avenidas.

Con relación al acceso, mencionó que los adultos mayores que no puedan llegar hasta los sitios pueden ir con otra persona en un vehículo. Estas tendrán autorización para desplazarse.

“Por más que la influenza fuera una patología diferente al coronavirus, nos acercamos al periodo de la influenza y, generalmente, eso lleva a ocupar camas en lugares de terapia intensiva, a perder gente en grupos de riesgo”, dijo este lunes en una videoconferencia con medios.

Le puede interesar: Plan de Salud es mantener cuarentena durante todo abril, dice Sequera.

“El año pasado, las personas que fallecieron por influenza eran de 60 años, que no se habían vacunado. Si protegemos este grupo estaremos garantizando la salud, menos mortandad y la disponibilidad de camas en las unidades y hospitales para atender a las personas que padezcan la infección”, aseguró.

De acuerdo con Vigilancia de la Salud, la vacuna proporciona protección recién a partir de las dos semanas posteriores a la aplicación.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.