26 nov. 2025

Caravana liberal frente a banco y casa de Cartes en repudio a imputaciones

Un grupo de liberales y ciudadanos autoconvocados se congregaron este miércoles frente al banco del ex presidente de la República Horacio Cartes, para exigir cárcel para el político y la destitución del actual mandatario, Mario Abdo Benítez, y de la fiscala general, Sandra Quiñónez, con una caravana.

Líderes y simpatizantes del Partido Liberal Radical Auténtico se congregaron este miércoles sobre la avenida Aviadores del Chaco y San Martín, frente al Banco Basa, del ex presidente Horacio Cartes, con el objetivo de exigir cárcel para el mismo, en el marco del caso Lava Jato y las declaraciones de Dario Messer en Brasil que involucran a la entidad bancaria.

Lea más: Alegre convoca a caravana para pedir destitución de Marito y cárcel para Cartes

Asimismo, pidieron la destitución del titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, y de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, tras la imputación reciente a jóvenes liberales por supuestamente alterar evidencias en la escena del crimen del joven liberal Rodrigo Quintana, quien perdió la vida en el interior del PLRA en la madrugada del 1 de abril, luego de la quema del Congreso.

El presidente del PLRA, Efraín Alegre, realizó la convocatoria para una caravana que partió hasta la casa de Cartes, como muestra de indignación y hartazgo en la causa de Quintana. En el lugar se registraron incidentes entre manifestantes y policías que resguardaban la casa, pero no pasó a mayores.

Los incidentes se registraron cuando un grupo de manifestantes intentó acercarse hasta la residencia de Horacio Cartes.

Los incidentes se registraron cuando un grupo de manifestantes intentó acercarse hasta la residencia de Horacio Cartes.

Foto: Fernando Calistro

Entérese más: Imputan a hijo de Efraín Alegre y a otros dirigentes del PLRA en caso Rodrigo Quintana

Alegre había manifestado que no se encuentran imputadas las personas que habrían dado la orden para el ingreso a la sede del PLRA y señala a una deficiencia de la Fiscalía, además de apuntar a que el Ministerio Público es manejado por Cartes a través de Quiñónez.

Desde el PLRA cuestionaron varias veces que la investigación del Ministerio Público nunca alcanzó a las altas autoridades, ya que se tenían datos y cruces de llamadas entre los comisarios que estaban en el lugar y personas del Gobierno.

La caravana se replicó también en la ciudad de Encarnación, donde los liberales se juntaron frente al Banco Basa.

Varios dirigentes liberales, incluido el hijo de Efraín Alegre, fueron imputados por una supuesta frustración de la persecución y ejecución penal, además de alteración de la escena del crimen y sabotaje informático.

Más contenido de esta sección
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.