26 nov. 2025

Sectores turísticos respaldan feriados nacionales propuestos por Santiago Peña

La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.

Santiago Peña.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña.

Foto: Presidencia.

La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit) manifestó su respaldo a la propuesta del presidente Santiago Peña de declarar feriados nacionales el 26 de diciembre y el 2 de enero, con el objetivo de extender los días festivos, considerando que en muchos casos las familias del interior buscan reunirse.

Lea más: Peña anuncia que va a decretar feriado el 26 de diciembre

“Consideramos que esta medida permitirá a las familias compartir más tiempo después de las festividades y, al mismo tiempo, representará un impulso clave para la economía turística de la región”, reza parte del comunicado.

Desde la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga manifestaron también su respaldo a la propuesta presentada por el mandatario.

“Se considera dicha propuesta una gran oportunidad de las familias para disfrutar posteriormente a las fechas festivas y también una oportunidad de impulsar la economía turística de Itapúa”, recalcaron.

Entérese más: El calendario 2026 llega con nuevo feriado nacional y la opción de tres más

La Asociación Civil de la Ciudad de San Bernardino (Prosanber) también respalda la propuesta de ambos días, señalando que las ventajas son muy claras y necesarias, impulsando el turismo, dinamizando sectores como hoteles, gastronomía y transporte y brindando espacio para el descanso y refuerzo de la conexión familiar.

“Es una oportunidad de estimular a que los paraguayos hagan turismo interno y vacación en dentro de su país, además de ser una brillante oportunidad de conocer la oferta turística de Paraguay”, manifiesta.

Más contenido de esta sección
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.