18 sept. 2025

Bolsonaro dice que está “dispuesto a hacer justicia” en Itaipú

El presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, ratificó este miércoles su respaldo a su par paraguayo, Mario Abdo Benítez, y dijo estar “dispuesto a hacer justicia” en Itaipú, luego de la crisis política generada en Paraguay por el acuerdo sobre compra de potencia de la binacional.

Jair Bolsonaro. Mario Abdo. Itaipú.jpg

Los presidentes Jair Bolsonaro, de Brasil, y Mario Abdo Benítez, de Paraguay, en la ltaipú Binacional.

Foto: EFE

Jair Bolsonaro fue abordado por los medios del vecino país acerca de la crisis política que se generó en Paraguay con el acuerdo sobre Itaipú y habló sobre la posibilidad de que Mario Abdo Benítez afronte juicio político como consecuencia de este pacto.

Para Bolsonaro, el tema se resolverá y “Marito será reconocido por el buen trabajo que está haciendo en Paraguay”, informó el portal O Globo.

El presidente del Brasil destacó las excelentes relaciones que tiene su país con el Paraguay y adelantó que está “dispuesto a hacer justicia” con el tema Itaipú.

Relacionado: Mario Abdo está afligido y preocupado ante amenazas de juicio político

Los medios del vecino país consultaron al primer mandatario si es que considera que el Brasil cederá respecto al acuerdo sobre Itaipú y este aseguró que “no se trata de ceder”. Recordó que la binacional es mitad paraguaya y mitad brasileña.

Representantes diplomáticos de Paraguay y Brasil firmaron el pasado 24 de mayo un acuerdo sobre la compra de potencia de la usina de Itaipú, que no tuvo el visto bueno de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Según argumentos técnicos, lo pactado no favorece a los intereses paraguayos.

Puede leer: Hugo Velázquez a diputados: “No voy a renunciar”

Cuando el contenido del acta bilateral se dio a conocer públicamente, tras la renuncia del presidente de la ANDE Pedro Ferreira se desató una fuerte polémica que llevó también a la salida de los altos funcionarios del Gobierno implicados en el tema.

Asimismo, tomó fuerza la posibilidad de un juicio político contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Luego, se sumó a la lista el vicepresidente, Hugo Velázquez, quien fue salpicado por un escándalo de supuesto tráfico de influencias.

Velázquez fue vinculado por un abogado en la intermediación para la venta de energía a una empresa brasileña, supuestamente, ligada a Jair Bolsonaro, lo que se dio aparentemente en medio de las negociaciones entre Paraguay y Brasil.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.