El Policlínico Municipal de Asunción, situado en Mayor Fleitas y Teodoro S. Mongelós, cuenta con atenciones gratuitas para la ciudadanía y se están reforzando los servicios de diferentes especialidades, según informaron.
El doctor Robert Núñez, director del Policlínico, sostuvo que actualmente se encuentran optimizando el laboratorio, radiografías, ecografías y electrocardiogramas.
Asimismo, resaltó que el equipo médico sale cada semana con la Clínica Móvil hacia distintos barrios de Asunción ofreciendo consultas básicas, estudios de diagnóstico y servicios de odontología.
“Queremos acercar la salud a las personas, porque muchas veces les cuesta llegar hasta un hospital”, enfatizó.
Aseveró que el servicio de odontología también está en proceso de fortalecimiento, apuntando a una salud bucal accesible en un rubro que suele representar un gasto considerable para las familias.
El centro cuenta con fisioterapia y kinesioterapia, ecografías, estudios de laboratorio y especialidades médicas como cardiología, alergología, gastroenterología, mastología, salud mental (psicología y psiquiatría), además de pediatría.
Detalló que se encuentran gestionando la incorporación de un dermatólogo y un neurólogo, al tiempo de fortalecer la cooperación con la Superintendencia de Salud, dependiente de la Intendencia Municipal y el Ministerio de Salud Pública.
Problemas respiratorios
Núñez indicó que gran parte de la población tuvo problemas respiratorios durante este invierno.
“Aún tenemos muchos casos de neumonía y complicaciones por cuadros respiratorios. Los cambios bruscos de temperatura siguen generando problemas, por lo que pedimos a la ciudadanía no descuidarse”, indicó.
Enfatizó en la importancia de no enviar a los niños enfermos a la escuela y de mantener hábitos básicos como el lavado de manos.
“La consulta precoz es fundamental, no hay que dejar pasar los síntomas”, insistió.
Las consultas en el Policlínico son, en su mayoría, por orden de llegada. El horario de atención es de lunes a viernes, hasta las 17:00, y los sábados, hasta el mediodía. Solo algunas áreas, como psicología y psiquiatría, requieren agendamiento para un seguimiento adecuado.