05 nov. 2025

Barcazas inician paso por Yacyretá tras aumento del caudal del Paraná

Este martes se inició el paso de un convoy de barcazas y remolcadores por la esclusa de navegación de Yacyretá, en el río Paraná, que permitirá el transporte de 115.000 toneladas de productos agrícolas hacia el mercado europeo.

paso de barcazas conferencia.

El hecho fue publicitado por el Gobierno mediante una conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

Mediante un acuerdo entre los gobiernos de Paraguay, Brasil y Argentina, se procedió a aumentar el caudal del río Paraná, de modo a que unas 104 barcazas puedan zarpar con productos agrícolas del país y otras arriben con combustibles, derivados de petróleos y fertilizantes.

El evento fue publicitado por el Ejecutivo mediante una conferencia de prensa, en la que se destacó la importancia del acuerdo internacional y técnico para la explotación de trigo, maíz, arroz y soja.

El paso de las barcazas por la esclusa de navegación de la represa de Yacyretá estaba previsto para el fin de semana, pero hasta el momento, la condición de los fuertes vientos no permite que crucen todas las embarcaciones.

El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, aseguró que esta es la tercera vez en la historia que se realiza este tipo de operaciones llamada ventana de agua. Indicó que para ello se requieren acuerdos internacionales y la venia de los técnicos.

Relacionado: Barcazas con soja se alistan para zarpar hoy por el Paraná

El funcionario explicó que el aumento del caudal del río Paraná se hizo sin afectar la cota necesaria para la operatividad de la Itaipú. Para ello, se requiere de una compleja solución técnica que equilibre la producción de energía con la navegación.

En total, son ocho los convoyes de barcazas que transportarán unas 115.000 toneladas de productos agrícolas en unas 104 embarcaciones. Las mismas están cargadas solo al 80% para facilitar la navegabilidad.

Por su parte, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó que esta es una operación que permitirá al Paraguay el ingreso de unos USD 45 millones en concepto de divisas por exportación.

“La idea de la reunión de hoy es poder mostrar este evento significativo para el comercio internacional y para la producción nacional. Queremos significar la coordinación con los colegas de la región (…). Sin este acuerdo, este consenso, hubiese sido imposible que nuestros productos lleguen a los grandes mercados”, dijo el mandatario.

Por otro lado, el presidente de la República informó que se trabaja con el Brasil para avanzar en la construcción de una esclusa de navegación en el margen derecho de la Itaipú Binacional.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.