La Jazz Night del CCPA tendrá a Richard D. Johnson como invitado estelar. Se presentará junto al CCPA Jazz Quintet. Además, estará el Ensamble Palito Miranda para interpretar temas del difunto maestro.
“El CCPA Jazz Night es una celebración de la música como lenguaje universal. Que artistas de nuestro país puedan compartir escenario con figuras internacionales impulsa el intercambio cultural y fortalece el desarrollo del jazz en Paraguay. Este encuentro reafirma nuestra misión de apoyar, inspirar y acercar el arte a toda la comunidad”, expresó la coordinadora del Departamento Cultural del CCPA, Graciela Meza.
El concierto culminará con una jam session con destacados referentes del estilo en Paraguay. Estarán presentes Toti Morel (batería), Víctor Scura (piano), Josías Montanía (bajo) y Cristina Bitiusca (voz).
Johnson es graduado del Berklee College of Music, obtuvo una maestría en Pedagogía del Jazz en el Boston Conservatory y completó el prestigioso Artist Diploma del Herbie Hancock Institute of Jazz Performance en el New England Conservatory, bajo la dirección del legendario Ron Carter.
Fue integrante del Septeto de Wynton Marsalis y de la Jazz at Lincoln Center Orchestra, y compartió escenario con figuras como Herbie Hancock, Wayne Shorter, Jimmy Heath y Stevie Wonder. Representó a los Estados Unidos como Embajador Musical en giras diplomáticas en más de 91 países, y actualmente es profesor asociado de piano jazz en el Peabody Conservatory de la Johns Hopkins University, CEO del sello AFAR Music y artista Yamaha.
Es oriundo de Pittsburgh, Pensilvania.
Dará una masterclass gratuita
Como antesala de la Jazz Night, el pianista ofrecerá una masterclass abierta y gratuita dirigida a estudiantes de música y músicos locales, este jueves 6 de noviembre, a las 18:30, en el mismo Teatro de las Américas.
La sesión, titulada “La interacción en el jazz, dinámicas e improvisación”, será una oportunidad única para conocer de cerca la experiencia de un artista con trayectoria internacional, que ha compartido escenario con leyendas como Herbie Hancock, Wayne Shorter, Jimmy Heath y Stevie Wonder, y ha sido miembro de la Jazz at Lincoln Center Orchestra junto a Wynton Marsalis.
El artista manifestó “mucho entusiasmo por compartir con estudiantes y músicos locales sobre la cultura del jazz y sus posibilidades creativas”.
Si bien la entrada es libre y gratuita, está sujeta a la capacidad del recinto.