18 nov. 2025

Fenaes lamenta falta de cuórum para declarar el 23 de octubre como Día del Estudiante

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) expresó su descontento tras la sesión del martes 4 de noviembre en la Cámara de Diputados, donde nuevamente no se reunió el cuórum para el tratamiento del proyecto de ley que declara el 23 de octubre como Día Nacional del Estudiante Paraguayo.

fenaes dia del estudiante paraguayo

La coordinación ejecutiva de Fenaes critica a los parlamentarios por restar importancia al proyecto del gremio.

Foto: Gentileza

En un comunicado, el gremio calificó lo ocurrido como un retroceso en el reconocimiento a la historia del movimiento estudiantil y cuestionó la falta de compromiso de los parlamentarios.

“Lamentamos profundamente que, una vez más, se haya dejado sin cuórum, impidiendo el tratamiento del proyecto de ley que declara el 23 de octubre como Día Nacional del Estudiante Paraguayo”, señalaron.

La organización criticó que algunos legisladores opten por retirarse cuando el punto llega al orden del día.

“Nos parece una verdadera pena que, en lugar de debatir temas de igual relevancia –entre ellos este proyecto–, algunos legisladores prefieran abandonar las sesiones cuando el punto llega al orden del día, simplemente porque no conviene a un sector político”, afirmaron.

Además, agregaron que “bajo ningún concepto la memoria de aquellos jóvenes que ofrendaron su vida por la patria debe ser menospreciada de esta manera por quienes tienen el deber de honrarlos”.

Desde la Fenaes reiteraron su compromiso para continuar con la iniciativa hasta que se convierta en ley.

‘‘Tomaremos todas las medidas necesarias para que la voz de los estudiantes sea escuchada y respetada”.

Lea también: Roces por Día del Estudiante entre colorados y liberales

El gremio exhortó a las autoridades a “otorgar la importancia y el respeto que este proyecto merece, y a garantizar que su tratamiento y aprobación se den a la brevedad”.

El proyecto propone reconocer el papel de los estudiantes en la construcción de una sociedad más justa y solidaria, recordando la gesta del 23 de octubre de 1931. También plantea la creación de una Semana del Estudiante, con actividades educativas y culturales, así como el impulso a organizaciones estudiantiles que fomenten la participación activa de los jóvenes.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) renovó este martes sus representaciones institucionales, en una jornada electoral que definió a los rectores y directores –titulares y suplentes– de los sectores público y privado, así como a un representante catedrático suplente de las universidades públicas.
Los funcionarios del Hospital de Trauma se movilizaron esta mañana y aguardan que en la Cámara Alta tenga eco favorable el pedido que hacen para sus compañeros, muchos de ellos ganan menos que sueldo mínimo pese a los años de servicio.
Una niña de 7 años de edad con patologías de base –denuncia su madre Diana Salinas– falleció debido a una supuesta negligencia médica tras una operación para la extracción de dientes. La cirugía se realizó en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), el pasado 8 de octubre en el marco de una maratón de cirugías.
¿Por qué no hubo un solo interesado en la segunda subasta del Excélsior? ¿Influye el deterioro acumulado o simplemente no existe demanda real para un inmueble de estas características? Estas son algunas de las preguntas que ahora deberá responder Presidencia de la República, luego de que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmara que la puja volvió a quedar desierta.
A la situación de escasez de medicamentos en los hospitales del Instituto de Previsión Social (IPS) se suma la situación de la falta de personal suficiente para los trabajos de distribución, denunció el Sindicato Auténtico de Defensa del IPS (Sinadips).
Por la Semana del Prematuro en Clínicas realizaron el taller Creando recuerdos, fortaleciendo vínculos, un espacio dedicado a padres y madres de bebés internados. En ese espacio celebraron que los prematuros “clasificaron al mundial de la vida”.