En un comunicado, el gremio calificó lo ocurrido como un retroceso en el reconocimiento a la historia del movimiento estudiantil y cuestionó la falta de compromiso de los parlamentarios.
“Lamentamos profundamente que, una vez más, se haya dejado sin cuórum, impidiendo el tratamiento del proyecto de ley que declara el 23 de octubre como Día Nacional del Estudiante Paraguayo”, señalaron.
La organización criticó que algunos legisladores opten por retirarse cuando el punto llega al orden del día.
“Nos parece una verdadera pena que, en lugar de debatir temas de igual relevancia –entre ellos este proyecto–, algunos legisladores prefieran abandonar las sesiones cuando el punto llega al orden del día, simplemente porque no conviene a un sector político”, afirmaron.
Además, agregaron que “bajo ningún concepto la memoria de aquellos jóvenes que ofrendaron su vida por la patria debe ser menospreciada de esta manera por quienes tienen el deber de honrarlos”.
Desde la Fenaes reiteraron su compromiso para continuar con la iniciativa hasta que se convierta en ley.
‘‘Tomaremos todas las medidas necesarias para que la voz de los estudiantes sea escuchada y respetada”.
Lea también: Roces por Día del Estudiante entre colorados y liberales
El gremio exhortó a las autoridades a “otorgar la importancia y el respeto que este proyecto merece, y a garantizar que su tratamiento y aprobación se den a la brevedad”.
El proyecto propone reconocer el papel de los estudiantes en la construcción de una sociedad más justa y solidaria, recordando la gesta del 23 de octubre de 1931. También plantea la creación de una Semana del Estudiante, con actividades educativas y culturales, así como el impulso a organizaciones estudiantiles que fomenten la participación activa de los jóvenes.