09 oct. 2025

Alliana denuncia persecución hacia intendentes de Honor Colorado

El titular de la ANR, Pedro Alliana, aseguró que existe una persecución política hacia los intendentes del movimiento Honor Colorado. Realizó esta afirmación debido a los pedidos intervención que se realizan en distintos municipios.

Alliana

El diputado colorado Pedro Alliana fue internado en el hospital Sirio Libanés de Brasil.

Gentileza.

En conferencia de prensa, el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y diputado cartista Pedro Alliana denunció que los intendentes del movimiento Honor Colorado son perseguidos políticos.

“Vemos que la persecución es solamente hacia un sector del Partido Colorado. Se trata del 95%, para no decir el 100%, que llama poderosamente la atención”, aseguró.

Nota relacionada: Pedido de intervención de Municipalidad de Ciudad del Este ya está en Diputados

Alliana realizó estas declaraciones por los pedidos de intervención en las municipalidades de Ciudad del Este, Limpio y Humaitá. La Comuna de Puente Kyjhá también se expone a este pedido.

Los intendentes de estas ciudades militan en el movimiento liderado por el ex presidente Horacio Cartes.

Te puede interesar: Junta aprobó la intervención de la Municipalidad de Limpio

El legislador colorado expresó que, con estos procedimientos, ya no importa la voluntad popular, sino la de un grupo de concejales que se reúnen en mayoría y piden la intervención de un determinado municipio.

Más detalles: Humaitá se suma a comunas con pedido de intervención

Consultado si Honor Colorado apoyaría la intervención de las comunas, Alliana comentó que la bancada aún no discutió sobre la postura que tomarían.

Intendentes en la mira

El pasado 2 de octubre, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó intervenir la gestión de la intendenta Sandra McLeod, por presunto enriquecimiento ilícito.

El pedido llegó a la Cámara de Diputados el 11 de octubre, en donde deberá tratarse para aprobar el procedimiento.

También el 2 de octubre, los concejales de Limpio autorizaron la investigación a la administración de Carlos Palacios. Alegaron supuesto daño al patrimonio público por parte del jefe municipal.

Lea más: Escrachan a concejales que piden intervención de Puente Kyjhá

Mientras que, este lunes, los ediles de Humaitá votaron por la intervención de la Municipalidad, administrada por Víctor Bordoli. La Junta Municipal señaló la supuesta existencia de una malversación de más de G. 2.000 millones.

Finalmente, en la ciudad de Puente Kyjhá los concejales municipales están divididos para solicitar la medida a la gestión del intendente Ariel Araujo. Alegan una serie de irregularidades, como la falta de adjudicación de la merienda escolar.

Más contenido de esta sección
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.