09 oct. 2025

Hospital Distrital de Santaní habilita su primera Terapia Neonatal

El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.

terapia neonatal

El Hospital Distrital de Santaní recibe modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera Unidad de Terapia Neonatal.

Foto: Gentileza

Entre los equipos entregados se encuentran dos incubadoras cerradas de cuidados intensivos y tres servocunas, que permitirán brindar atención especializada a recién nacidos en situación crítica.

Lea más: Embarazo fue sexta causa de muerte de adolescentes en el país en 2022 y tasa sigue alta, revela informe

La habilitación de esta nueva unidad representa un avance histórico para el Departamento de San Pedro, ya que permitirá atender a los bebés prematuros o con complicaciones dentro del propio hospital, evitando así los frecuentes traslados a centros especializados de Asunción.

Profesionales del hospital distrital destacaron que contar con una terapia neonatal equipada y operativa no solo reducirá los riesgos asociados al transporte de los recién nacidos, sino que también acercará la atención médica de alta complejidad a las familias del interior, garantizando un inicio de vida más seguro para los niños y tranquilidad para los padres.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) reafirma su compromiso de descentralizar los servicios sanitarios y fortalecer la capacidad de respuesta de los hospitales regionales, en beneficio de toda la comunidad sampedrana.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.