El Poder Ejecutivo autorizó mediante un decreto al Instituto de Previsión Social (IPS) a proceder al noveno pago de las compensaciones económicas, que es el aguinaldo, a casi 100.000 trabajadores suspendidos este año durante la pandemia del Covid-19.
Desde la Policía Nacional emitieron recomendaciones a la ciudadanía ante la temporada de cobro de aguinaldos. Piden mucha atención para evitar riesgos de asaltos u otros hechos.
Si bien el Instituto de Previsión Social (IPS) precisa de un decreto presidencial para reglamentar el pago del aguinaldo para trabajadores suspendidos por la pandemia de Covid-19, el pago podría darse la próxima semana y cada monto dependerá de los días suspendidos.
El gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, indicó este lunes que es muy probable que la institución realice el pago de un aguinaldo a los trabajadores que fueron suspendidos en pandemia. No obstante, aclaró que se espera la respuesta del Ejecutivo.
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, anunció este lunes el calendario de pagos del Tesoro paraguayo con relación a los salarios y aguinaldos de los meses de noviembre y diciembre para el sector público.
La Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay solicitó este jueves al Ministerio de Hacienda el pago del 100% del aguinaldo para todos los jubilados y pensionados que perciben sus haberes a través de la Caja Fiscal.
El gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, afirmó que la previsional cuenta con recursos para seguir realizando el pago de compensación económica a los trabajadores con contratos suspendidos, y acotó que el subsidio no será computado en el aguinaldo.
El Ministerio de Trabajo se encuentra analizando alternativas para el pago de aguinaldo ante la crisis económica que atraviesa el país por la pandemia del Covid-19. El pago en cuotas, un nuevo crédito blando para realizar el décimotercer pago o acceder a fondos del IPS son las propuestas.
La Corriente Sindical Clasista emitió este viernes un comunicado en el cual expresaron su rechazo hacia la propuesta de empresarios de diferentes rubros para el fraccionamiento del pago del aguinaldo.
Trabajadores de la azucarera y alcoholera San Luis, en Francisco Caballero Álvarez, Canindeyú, continuaron este lunes la medida de fuerza emprendida para exigir el pago de tres meses de salarios más aguinaldos.