16 sept. 2025

¿Qué pasos seguir para denunciar la falta de pago del aguinaldo?

Los trabajadores que no recibieron el pago del aguinaldo pueden presentar su denuncia ante el Ministerio de Trabajo desde este jueves. Te contamos cuáles son los canales disponibles para la gestión.

Aguinaldo_39952437.jpg

Las denuncias pueden realizarse de modo presencial en la sede central del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ubicada en Herrera y Paraguarí.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social habilitó desde este jueves los canales para recepcionar las denuncias por falta de pago del aguinaldo.

A través de las redes sociales, informaron que las personas afectadas puede hacer denuncias presenciales ante la sede central, ubicada sobre Luis Alberto Herrera, o en una de las 13 direcciones regionales.

Puede interesarle: Ejecutivo promulga Ley que establece permisos laborales para trabajadoras embarazadas

En tanto, en el Departamento de Boquerón se instaló una oficina exclusiva para pueblos originarios, cuya atención es de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00.

Asimismo, se encuentra disponible la gestión online, ingresando a www.mtess.gov.py, opción Servicios.

También se pone a disposición de los trabajadores la línea baja al (021) 729-0100 y el WhatsApp (0993) 308-100, para mensajería.

La cartera recuerda que las denuncias pueden ser anónimas.

Lea también: Cómo calcular y cuál es la fecha tope para cobrar el aguinaldo

El aguinaldo es la gratificación anual que recibe el empleado, cuyo plazo de pago venció el pasado 31 de diciembre.

La remuneración está garantizada en el artículo 243 del Código Laboral, por lo que su incumplimiento es pasible de denuncias y multas de entre 10 y 30 jornales mínimos por cada trabajador afectado.

Más contenido de esta sección
El Puente de la Amistad volverá a registrar bloqueo parcial en el tránsito, la próxima semana, debido a los trabajos de mantenimiento que realizará la concesionaria EPR Iguazú.
Unos 200 camiones de pequeños productores bloquearon parcialmente la ruta PY08, en Cruce 6.000, como medida de protesta por una incautación de carga por parte de la DNIT.
El senador cartista Silvio Ovelar dijo que la decisión de expulsar a Yamy Nal del Senado obedece a un desprestigio institucional al que incurrió la senadora en sus audios, pero que es una “situación totalmente diferente” a la causa de su colega Hernán Rivas, quien se encuentra con matrícula de abogado suspendida por la supuesta falsificación de su título.
El cartismo impuso su mayoría en la Cámara de Diputados para cerrar el debate en la sesión ordinaria de este martes para evitar que la oposición hable sobre el grave escándalo que involucra al presidente Santiago Peña, por supuestos dólares desaparecidos en Mburuvicha Róga. Posteriormente a sesión se levantó por falta de cuórum.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna (ANR-HC) dijo que la pérdida de investidura de Yamy Nal a tratarse este martes, a las 14:00, y la suspensión de 60 días sin goce de dieta para Chaqueñito, es un mensaje claro dirigido a la ciudadanía y “lo más saludable” para la República de Paraguay y el Congreso Nacional.
Un hombre de 76 años fue asesinado en una zona rural del distrito de Paso Yobái, Departamento de Guairá. La principal sospechosa es una mujer con quien mantenía una relación casual y ya se encuentra detenida.