18 oct. 2025

Cómo calcular y cuál es la fecha tope para cobrar el aguinaldo

De acuerdo con el Código Laboral paraguayo, los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia tienen derecho a recibir el aguinaldo una vez al año.

aguinaldo.jpg

Es importante comprender cómo se realizan los cálculos del aguinaldo.

Foto: Pexels.

El pago del aguinaldo, una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores, se realiza durante el cierre del año. El monto a percibir se calcula con base en la suma del tiempo trabajado, dividido entre 12. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) es la institución encargada de garantizar que el pago de este derecho se realice conforme a la ley.

Cuándo y quién puede cobbrar el aguinaldo.png

¿Cuándo se paga el aguinaldo?

De acuerdo con el Código de Trabajo, la fecha límite para pagar el aguinaldo es el 30 de diciembre del año en curso. Los patrones que entreguen la prestación de forma tardía son acreedores de una multa de hasta 10 jornales por cada trabajador/a.

¿Cómo calcular el aguinaldo en 2023?

El art. 243 del Código Laboral establece que esta remuneración complementaria es equivalente a la doceava parte de las remuneraciones devengadas durante el año calendario a favor del trabajador en todo concepto (salario, horas extraordinarias, comisiones, u otras), la que será abonada antes del 31 de diciembre, o en el momento en que termine la relación laboral si ello ocurre antes de esa época del año.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Se excluyen del cálculo del aguinaldo la bonificación familiar, reposo médico y el permiso por maternidad. Para el cálculo, está disponible la Calculadora de Aguinaldos en la página web del Ministerio de Trabajo, ingresando a www.mtess.gov.py, seguidamente en Servicios y luego en Calculadora de Aguinaldos.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, presentó el “Plan Paraná”, que tendrá como objetivo fortalecer la seguridad en la Hidrovía Paraguay-Paraná, mediante un trabajo articulado entre distintas áreas del Estado y las fuerzas de seguridad federales y provinciales. Esto se da tras la denuncia de un abordaje ilegal a una embarcación paraguaya.
El Gobierno del Brasil se mantiene en su pretensión de que, a partir de enero de 2027, la tarifa de Itaipú solo contemple costos operativos y deje de lado “los costos discrecionales”, según lo expresó el ministro de Minas y Energía del gigante sudamericano, Alexandre Silveira, durante una audiencia en el Congreso del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, adjudicó a un consorcio la operación de 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque.
En el marco de una visita a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, informó ayer sobre la adjudicación de la Fase C del proyecto de Defensa Costera de la localidad.
Un documento publicado por Itaipú, margen brasileña, se refiere a un supuesto acuerdo para reanudar las negociaciones, tras la pausa por el caso de espionaje a las autoridades locales.
La Secretaría de Defensa al Consumidor y Usuario (Sedeco) dio a conocer un listado de los proveedores más sancionados en el marco de procesos abiertos tras denuncias de los consumidores, en lo que va del 2025.