03 nov. 2025

¿Qué hay que tener en cuenta sobre el aguinaldo 2024?

La bonificación anual de los trabajadores y trabajadoras se aproxima y en esta nota te damos todos los detalles que debés saber sobre cómo calcular el monto, conocer la fecha del desembolso y qué hacer en caso del incumplimiento en el pago del tan esperado aguinaldo.

calculadora.jpg

La bonificación anual de los trabajadores y trabajadoras se aproxima.

Foto ilustrativa (Pixabay).

Al terminar el año, todos los trabajadores se preparan para recibir el decimotercer pago del año o aguinaldo.

Una gran mayoría ya tiene en mente el destino de dicho dinero, ya sea para terminar de pagar una deuda, invertir o viajar.

El artículo 243 del Código Laboral estipula una remuneración anual complementaria llamada aguinaldo, que se obtiene mediante la suma total de todos los salarios y otros haberes (horas extraordinarias, comisiones u otros) recibidos durante el año, dividido 12.

Lo cierto y concreto es que el Ministerio de Trabajo cuenta con una herramienta digital para calcular el monto que debe percibir cada trabajador según la antigüedad con la que cuenta en su empleo.

En ese enlace podrán conocer el monto exacto de la cantidad de dinero que debe percibir como aguinaldo.

Otro dato importante es la fecha en la que los empleadores deben realizar el pago. De acuerdo con el Código de Trabajo, la fecha límite es el 30 de diciembre del año en curso.

Puede leer: La mitad de los trabajadores paraguayos no recibe el aguinaldo

Los patrones que entreguen la prestación de forma tardía son acreedores de una multa de hasta 10 jornales por cada trabajador.

Quienes no reciban el beneficio tienen la opción de denunciar a los empleadores ante el Ministerio de Trabajo, a partir del 2 de enero del año siguiente.

Cuándo y quién puede cobbrar el aguinaldo.png

Se puede realizar de forma presencial en la sede central, ubicada en Asunción, así como en las oficinas regionales.

Otras vías habilitadas son denuncias online o mediante llamada al (021) 729-0100, internos 551 y 552.

¿Quiénes pueden cobrar el aguinaldo?

Según lo que señala el Ministerio de Trabajo, todos aquellos que trabajan en una empresa o en una casa de familia tienen derecho, por ley, a percibir el pago complementario de parte del empleador.

Más contenido de esta sección
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.