07 nov. 2025

¿Cómo darle el mejor uso al aguinaldo 2024?

El aguinaldo de este año 2024 se acerca poco a poco y ante eso surgen muchas preguntas o dudas respecto a cómo aprovechar de la mejor manera este décimo tercer sueldo anual. Acá van algunos tips.

Aguinaldo.jpg

El aguinaldo de este año 2024 se acerca poco a poco.

Edición: Alberto Quintana.

Qué hacer del aguinaldo es quizás una de las preguntas más recurrentes a medida que se va acercando la fecha para recibirlo.

Muchos usan este dinero para el pago de deudas, otros lo destinan a algún viaje, para comprar algo que precisan o lo ahorran.

Economistas como Gloria Ayala Person, especialista en finanzas personales, aconseja dividir el aguinaldo en cuatro partes iguales para que rinda y tenga buen uso.

Por ejemplo, un 25% puede estar reservado para disfrutarlo en lo que uno quiera; otro cuarto para imprevistos y mantenimiento de la casa, vehículo y electrodomésticos.

Mientras que otra parte debería destinarse para el pago de impuestos en general, y el último 25% restante podría ir para ahorrar e invertir.

Puede leer: ¿Que hay que tener en cuenta sobre el aguinaldo 2024?

Otro tip importante que mencionó la profesional es no comprometer ese dinero antes de tiempo.

Igualmente, la especialista alertó a los trabajadores a no dejarse llevar por los descuentos, ya que, generalmente, muchas tiendas aprovechan para brindar ofertas por fin de año, con la intención de “cazar varios aguinaldos que andan por allí dando vueltas buscando excusas para gastarse”.

Según lo que señala el Ministerio de Trabajo, todos aquellos que trabajan en una empresa o en una casa de familia tienen derecho, por ley, a percibir el pago complementario de parte del empleador.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.