29 oct. 2025

Pago de aguinaldo: Ministerio de Trabajo llevará a la Justicia a firmas que impidieron ser fiscalizadas

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) informó que llevará ante la Justicia a empresas que obstruyeron la inspección de las denuncias por falta de pago del aguinaldo. La entidad estatal recibió 286 denuncias contra 201 entidades por esta irregularidad.

Denuncias de aguinaldo.jpeg

Varias denuncias por impago de aguinaldo se realizaron a través del Whatsapp.

Foto ilustración.

El Ministerio del Trabajo anunció que solicitará ordenes de allanamientos para ingresar a empresas que se negaron a ser inspeccionadas por incumplimiento del pago de aguinaldo a sus trabajadores.

Esto se realiza en el marco de un proceso de fiscalización de los establecimientos que no acudieron a la conciliación para ponerse al día con sus empleados.

La entidad estatal recibió 286 denuncias contra 201 empresas que no pagaron este beneficio a sus funcionarios.

Nota relacionada: Falta de pago de aguinaldo se puede denunciar a través de WhatsApp

A través de un comunicado, señalan que el artículo 18 de la ley que crea el Ministerio del Trabajo autoriza a la Secretaría de Estado a recurrir a un juez competente para obtener una orden de allanamiento de los establecimientos y de instituciones y entidades públicas y privadas, en caso de oposición a que sean inspeccionados.

Los procedimientos de inspección abarcaron a empresas de la construcción, de transporte y de servicios de limpieza, las cuales figuran entre los sectores con mayor cantidad de denuncias por incumplimiento del pago del aguinaldo, junto con el rubro de comercio y de seguridad, indicaron desde la cartera laboral.

Del total de denuncias recibidas, 207 son nominales y 79 anónimas. En cuanto al medio que utilizaron los trabajadores para hacer saber la vulneración de su derecho a percibir el aguinaldo, 160 lo hicieron de manera presencial, 72 a través del servicio de mensajería de WhatsApp, 53 vía online y 1 mediante llamada telefónica.

Le puede interesar: Empleadores tienen hasta esta semana para pagar el aguinaldo y evitar multa

Los más afectados son hombres, con más del 60% de casos, en comparación con las mujeres, vulneradas en un 40%.

El artículo 243 del Código Laboral menciona claramente que el pago del aguinaldo es obligatorio y debe abonarse ante antes del 31 de diciembre de cada año.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Si transcurre ese plazo, los empleadores se exponen a sanciones que van desde 10 a 30 jornales mínimos por cada trabajador afectado, según recuerda la cartera del Estado.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.