13 ene. 2025

MEF informa sobre sueldos y aguinaldo para funcionarios públicos: ¿En qué fechas cobrarán?

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó este jueves que a partir del próximo miércoles 11 de diciembre iniciarán los pagos de salarios, aguinaldo, jubilaciones y pensiones para adultos mayores.

aguinaldo_dinero-billetes-pago-guaranies-salarios-3_23946551.jpg

Los pagos iniciarán desde el 11 de diciembre y se extenderán hasta el 18 de diciembre.

Foto: Archivo UH.

El viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas, Óscar Lovera, dio a conocer en la mañana de este jueves en una conferencia de prensa el calendario de pagos para funcionarios públicos, informó Gabriela Martínez, periodista de Última Hora.

Los pagos se iniciarán el próximo miércoles 11 de diciembre con el programa de Adultos Mayores. Del 12 al 17 de diciembre pagarán salarios y aguinaldo de las entidades públicas del sector activo.

Los pagos culminarán para el 18 de diciembre, fecha en la cual cobrarán los jubilados de la caja fiscal, que, a diferencia de años anteriores, en los que percibían su jubilación en un día y su gratificación posterior en la Navidad, este año se les estará pagando la totalidad en una misma fecha.

Lea más: ¿Qué hay que tener en cuenta sobre el aguinaldo 2024?

El viceministro explicó que realizaron una previsión de pago para este diciembre de G. 4.5 billones, que son aproximadamente USD 567 millones, para un universo de un poco más de 668.000 beneficiarios.

Aseguró que desde el Ministerio de Economía trabajaron para poder garantizar los pagos tanto lo que hace a salarios, aguinaldo, jubilados y pensionados con sus respectivas gratificaciones como al programa de Adultos Mayores.

“El universo que estamos alcanzando en el mes de diciembre es de un poco más de 76.000 funcionarios administrativos, casi 50.000 miembros de las fuerzas públicas, poco más de 95.000 docentes, 52.750 personal de salud, casi 75.000 jubilados y 319.000 adultos mayores”, expresó.

Nota relacionada: La mitad de los trabajadores paraguayos no recibe el aguinaldo

Mencionó que esto es la discriminación de los montos asignados en recursos del Tesoro, que es principalmente la Fuente 10, proveniente de los impuestos, en donde hay poco más de G. 4 billones, lo que hace a recursos públicos por valor de G. 455.000 millones.

En materia de beneficios, salarios y jubilaciones, se habla de casi USD 300 millones que serán invertidos en diciembre, mientras que lo correspondiente a aguinaldo y gratificaciones sería de USD 267 millones aproximadamente.

Le puede interesar: Ministerio de Trabajo lanza campaña para garantizar el pago de aguinaldo

Se coordina con los organismos de seguridad la custodia de los puntos de pagos reforzando los cajeros automáticos y otros lugares, para que los beneficiarios puedan acercarse con seguridad.

También se coordina con el Banco Nacional de Fomento (BNF) todo lo que hace al proceso de carga de los cajeros automáticos a los efectos que no haya ningún faltante en ninguno de estos días para que los funcionarios, jubilados y adultos mayores accedan con tranquilidad a sus pagos.

Más contenido de esta sección
Tres agentes de la Policía Nacional fueron denunciados por un supuesto pedido de G. 20 millones a una pareja que circulaba a bordo de un automóvil en Asunción. Los uniformados negaron cualquier situación de extorsión.
Ramona Jiménez, la joven de 28 años que recibió más de 30 puñaladas por parte de su pareja, ya cumplió 10 días de internación en el Hospital de Trauma. Sigue con cuadro delicado de salud y este lunes será sometida a una cirugía.
La Policía detuvo a dos hombres sospechosos del asesinato a balazos a una mujer en el barrio Mora Cué de Luque. Los investigadores están detrás de otras dos personas que habrían participado del hecho, cuyo trasfondo sería ajuste de cuentas por casos relacionados al microtráfico.
Si la intención es ayudar a la persona con síntomas de depresión, el Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda no utilizar determinadas frases, que no contribuyen con el mejoramiento de la enfermedad.
Félix Hernán Jiménez Castro, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), dio algunos detalles sobre la habilitación vehicular que sufrió reajustes en sus costos, que se establecieron por antigüedad de vehículos.
La condena de 30 años de cárcel por el feminicidio de Dahiana Espinoza generó varias posturas, entre ellas, la del abogado Guillermo Duarte Cacavelos, que cuestionó la labor de la Fiscalía en el caso donde se obtuvo una sentencia sin haber encontrado el cuerpo.