22 nov. 2025

Parte de los USD 567 millones destinados a salarios y aguinaldos a funcionarios públicos se pagó este viernes

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), sigue este viernes 13 de diciembre con el desembolso de salarios y aguinaldo a funcionarios de entes públicos. Los pagos culminarán el 18 de diciembre. Prevén pagar este mes unos USD 567 millones a poco más de 668.000 beneficiarios.

AGUINALDO_17221837.jpg

Unas 10 instituciones están habilitadas a cobrar desde este viernes.

Foto: Archivo ÚH.

Mediante la red del Banco Nacional de Fomento (BNF) están habilitados para cobrar desde este viernes los funcionarios del Ministerio del Interior (Policía Nacional), Ministerio de Defensa Nacional (Militares), Corte Suprema de Justicia, Justicia Electoral y Ministerio Público.

Lea más: MEF informa sobre sueldos y aguinaldo para funcionarios públicos: ¿En qué fechas cobrarán?

De igual forma, cobran los empleados públicos pertenecientes al Consejo de la Magistratura, Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Ministerio de la Defensa Pública, Sindicatura General de Quiebras, Contraloría General de la República.

Los pagos se iniciaron el miércoles con el programa de Adultos Mayores y del 12 al 17 para las entidades públicas del sector activo.

Desde el 18 de diciembre, cobrarán los jubilados de la Caja Fiscal, que, a diferencia de años anteriores, en los que percibían su jubilación en un día y su gratificación posterior a la Navidad, este año se les estará pagando la totalidad en una misma fecha.

Entérese más: ¿Qué hay que tener en cuenta sobre el aguinaldo 2024?

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que los pagos de la Tesorería General están sujetos a la presentación de las Solicitudes de Transferencias de Recursos por parte de los Organismos y Entidades del Estado (OEE).

Montos a desembolsar

El viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas, Óscar Lovera, explicó que realizaron una previsión de pago para este diciembre de G. 4.5 billones, que son aproximadamente USD 567 millones, para un universo de un poco más de 668.000 beneficiarios.

Aseguró que desde el Ministerio de Economía trabajaron para poder garantizar los pagos tanto lo que hace a salarios, aguinaldo, jubilados y pensionados con sus respectivas gratificaciones como al programa de Adultos Mayores.

“El universo que estamos alcanzando en el mes de diciembre es de un poco más de 76.000 funcionarios administrativos, casi 50.000 miembros de las fuerzas públicas, poco más de 95.000 docentes, 52.750 personal de salud, casi 75.000 jubilados y 319.000 adultos mayores”, expresó.

En materia de beneficios, salarios y jubilaciones, se habla de casi USD 300 millones que serán invertidos en diciembre, mientras que lo correspondiente a aguinaldo y gratificaciones sería de USD 267 millones aproximadamente.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.