07 nov. 2025

¿Cómo sacar el mejor provecho al aguinaldo?

Cobrar el aguinaldo o el décimo tercer sueldo del año es un momento muy esperado por los trabajadores que deben percibir este ingreso. Darse un gusto, organizar las fiestas de fin de año o ahorrar un poco de este dinero son las ideas más comunes, pero ¿qué recomiendan los expertos en finanzas personales?

aguinaldo_dinero-billetes-pago-guaranies-salarios-3_23946551.jpg

Los pagos iniciarán desde el 11 de diciembre y se extenderán hasta el 18 de diciembre.

Foto: Archivo ÚH

Adriana Bock, de la firma Superarte, considera que para el uso del aguinaldo, sobre todo considerando el contexto actual, existen dos prioridades estratégicas: ahorrar para imprevistos e invertir para generar ingresos pasivos a futuro. Ambas acciones requieren ser repetidas año a año para lograr resultados tangibles, explica la economista.

En caso de contar con deudas vencidas, Bock sostiene que la prioridad es ponerse al día “con urgencia”, para no seguir arrastrando los atrasos durante el año entrante, mientras que otro punto a tener en cuenta son las deudas acumuladas en las tarjetas de crédito, lo cual es sano y prudente amortizar para reducir el pago de intereses.

No obstante, no es recomendable utilizar todo el aguinaldo para pagar deudas, sino que también es importante ahorrar una parte de él, agrega la especialista. Una propuesta, por ejemplo, es usar parte de este ingreso para crear un fondo de emergencias que ayude a hacer frente a posibles imprevistos.

“Un fondo de emergencias ideal nos permitiría cubrir de tres a seis meses de nuestros costos de vida en caso de quedarnos sin ingresos, y debe contar con liquidez, es decir, disponibilidad prácticamente inmediata para casos de emergencias”, expresa Bock.

“Por tal motivo, no basta con ahorrar solo una vez al año o muy de vez en cuando, sino que el ahorro debe ser una práctica constante. Los fondos mutuos de corto plazo son la herramienta ideal para este objetivo, ya que cuentan tanto con rentabilidad como liquidez”, detalla.

Más de un ingreso en la familia

Asimismo, Bock enfatiza que si en la familia más de un miembro percibe el aguinaldo, es una buena oportunidad de encarar una estrategia en conjunto, de forma a maximizar el impacto positivo que pueden tener estos ingresos.

“Consideramos que el aguinaldo siempre debe ser distribuido entre ahorro de emergencias, disminución de pasivos, aumento de activos y finalmente gastos. En caso de percibir más de un aguinaldo en el hogar, sería interesante considerar invertir y ahorrar uno de ellos”, dice.

“El otro puede ser destinado a reducir o eliminar deudas acumuladas en las tarjetas de crédito, así como a los gastos propios del fin de año, con la finalidad de disfrutar con la familia y los seres queridos”, añade la especialista.

5280554-Libre-1817059550_embed

El Código Laboral establece que el aguinaldo representa una parte de todos los pagos que el trabajador o la trabajadora percibió durante el año. Tanto las empresas privadas como las instituciones públicas están obligadas a pagarlo.

Para el cálculo no se tienen en cuenta ingresos que son ocasionales, pero en caso de que sean desembolsos constantes a favor del empleado, sí se consideran las horas extras, comisiones y bonos por productividad.

El aguinaldo no se puede embargar y el pago correspondiente debe realizarse antes del 31 de diciembre. Si el empleador no desembolsó el aguinaldo en fecha o lo hizo parcialmente para ese entonces, debe ser denunciado ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), a partir del 2 de enero.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.