03 jul. 2025

Más de 100 empleados de farmacias denuncian falta de pagos

Unos 100 trabajadores de la cadena de farmacias Kaneko reclaman que la empresa no les paga sus salarios desde octubre y aseguran que tampoco percibieron el aguinaldo.

Kaneko.jpg

La empresa Kaneko fue denunciada ante el Ministerio de Trabajo por un centenar de trabajadores que reclaman sus salarios y aguinaldos.

Foto: Gentileza

Tres grupos de empleados de la empresa Kaneko denunciaron ante el Ministerio de Trabajo que desde hace meses la cadena de farmacias no les paga a tiempo sus salarios y que, además, no recibieron el aguinaldo establecido en la ley.

En contacto con Última Hora, desde el área de Prensa de la cartera de Trabajo indicaron que son dos meses de haberes los que adeuda la empresa a los denunciantes y que, incluso, pese a que se les descontaba mes a mes para el seguro social del Instituto de Previsión Social (IPS), no se estaba realizando la transferencia correspondiente a la previsional.

Sin embargo, aseguraron que, posteriormente, la empresa presentó el pedido de fraccionamiento de pago al IPS, por lo que la cuestión del seguro social quedó supuestamente solucionada.

Lea también: Paraguay se marca el reto de crear un seguro de desempleo ante la crisis

Este miércoles a las 14.00 se desarrolló la audiencia pública por el caso, quedando en cuarto intermedio para el próximo viernes 14 de enero. Asistió el propietario de la farmacéutica, Luis Gracia Matsuoka, junto con su abogado, además de los representantes de los trabajadores afectados, quienes están siendo asistidos por Omer Ocampos, de la Defensoría del Pueblo.

Tras varios planteamientos, Gracia se comprometió a dar una solución final para todos en la mencionada fecha, según dio a conocer a Última Hora una de las denunciantes, que prefirió no ser identificada. La misma aseguró que, aunque 100 personas presentaron oficialmente el reclamo, son 200 los trabajadores que están sin cobrar desde el mes de octubre del año pasado.

“Y están vendiendo a otra cadena y no liquidan al personal (tras los despidos), y les obligan prácticamente a que firmen (su despido) y pierdan su antigüedad diciéndoles que se quedan con la nueva cadena o le reubican a otra sucursal”, añadió la mujer.

Varias sucursales de la empresa Kaneko cerraron en los últimos meses y los empleados ni siquiera son avisados con anticipación ni cuentan con la liquidación correspondiente.

Puede interesarle: Trabajadores se manifiestan frente a maquiladora tras despido masivo

Las denuncias para los conflictos laborales se pueden realizar a través de https://denuncias.mtess.gov.py/dw/login.php, del Ministerio de Trabajo, o por medio de los correos y teléfonos que pueden ser encontrados en https://www.mtess.gov.py/contacto.

Además, los trabajadores pueden hacer las denuncias y consultas laborales en la sede de la institución, ubicada en la calle Luis Alberto de Herrera esquina Paraguarí, en Asunción.

Más contenido de esta sección
El Hogar de Ancianos Santa María de Encarnación recibió las donaciones y mejoras valuadas en G. 125 millones, obtenidas en la 26ª Correcaminata Solidaria organizada por el complejo Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Los investigadores mencionan que el principal objetivo del brasileño era disparar contra la sede del Consulado del Brasil y no a la mujer que recibió un disparo de arma de fuego en el brazo. El hecho ocurrió en la tarde de este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una persona privada de libertad de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este llamó al Sistema 911 de la Policía Nacional para pedir auxilio ante supuestas amenazas recibidas por miembros del Clan Rotela.
Dos adolescentes, una de 14 y otra de 16 años, que fueron denunciadas como desaparecidas en Asunción, fueron localizadas en Ciudad del Este junto a un joven que quedó detenido.
Luis Ortigoza Samudio, ex titular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), fue detenido este jueves tras allanamientos simultáneos realizados en San Lorenzo y Fernando de la Mora. Tenía orden de captura desde el 2019.
El Ministerio Público imputó a una cuidadora del hogar de ancianos Santa Cecilia. Imágenes de circuito cerrado captaron a la mujer golpeando brutalmente a un abuelo de 83 años.