19 ago. 2025

Abdo se jacta de obras “mientras otros países están con terapias colapsadas”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró que a pesar de la pandemia del coronavirus (Covid-19), el Paraguay no se detuvo. Dijo que mientras otros países estaban con sus terapias colapsadas, su Gobierno inauguraba obras.

abdo benítez san pedro

El presidente de la República habló desde el Departamento de San Pedro.

Foto: Gentileza.

Mario Abdo Benítez habló este viernes en el marco de la inauguración de una Unidad de Salud Familiar, del Instituto de Previsión Social (IPS), en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro.

El mandatario se refirió a los resultados del Paraguay en la lucha contra el coronavirus y resaltó el compromiso del ministro de Salud, Julio Mazzoleni. “Hoy tenemos buenos números otra vez respecto a la propagación del coronavirus”, adelantó.

Lea más: El Gobierno reducirá al comercio de frontera el IVA y el ISC como auxilio

Posteriormente, el jefe de Estado habló sobre el movimiento económico que tuvo el país pese a la pandemia del Covid-19.

“Paraguay no paró a pesar de la enorme crisis mundial. Paraguay sigue trabajando, la cadena productiva siguió, las obras públicas no pararon y, gracias a Dios, mientras otros países –lo digo con dolor y solidaridad– están con sus terapias colapsadas, en Paraguay, el Presidente, su equipo político y los congresistas, están recorriendo el país inaugurando obras en beneficio de la gente”, aseguró Abdo Benítez.

El titular del Ejecutivo aseguró que los buenos resultados en la lucha contra la enfermedad también son gracias a la madurez de la ciudadanía, que acompañó las decisiones del Gobierno de forma responsable.

“Paraguay es un ejemplo ante el mundo, solo los ciegos no van a ver lo que es Paraguay hoy. Ojalá la mala experiencia de la pandemia nos haga ver lo que realmente es importante”, dijo.

Agregó que “el mundo ve como ejemplo al Paraguay” y que el gran legado que puede dejar esta situación es el de recuperar los valores.

Te puede interesar: Apertura de patios satisfizo a comensales y a locatarios

“Aquellos países que decidieron priorizar la economía perdieron todo y no tenían siquiera dónde enterrar a sus muertos”, dijo.

Abdo Benítez, mencionó que, según las estimaciones internacionales, Paraguay será el país que menor impacto en su economía tendrá tras la pandemia.

A pesar de los buenos resultados en la materia de salud, el coronavirus golpea fuertemente al sector comercial, principalmente en la zona fronteriza. Además, miles de compatriotas quedaron sin empleo.

Por otro lado, durante los últimos días el país sufre una ola de inseguridad, principalmente caracterizada por el aumento de los asaltos y robos.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.