09 oct. 2025

Violencia contra la mujer

La senadora del Partido Participación Ciudadana (PPC) afirmó que la violencia contra las mujeres no se resuelve con más cárcel, sino con educación que forme ciudadanía responsable. Respaldó el material sobre educación sexual elaborado por Feipar como aporte alternativo al MEC y pidió conocer la versión oficial revisada.
Una mujer se encuentra en grave estado, luego de ser acuchillada por su pareja al salir de su trabajo. El hecho se registró en el barrio Santísima Trinidad de Asunción.
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
La periodista Alba Duarte fue al Hospital Distrital de Itauguá para realizarse un diagnóstico médico tras haber sido víctima de un intento de abuso. El médico que la atendió, según su versión, la denigró en el momento de interrogarla. “Buscate ya un hombre”, le habría dicho.
La Policía Nacional detuvo a un joven por intentar quemar a su pareja, una adolescente de 17 años, tras una discusión. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Amambay.
El joven de 19 años que amenazó a una adolescente de 16 con que podría ocurrirle lo mismo que a la joven asesinada y calcinada María Fernanda Benítez se entregó en la mañana de este miércoles y ahora está detenido por disposición del fiscal Alcides Giménez.
La madre de una adolescente de 16 años denunció la amenaza que recibió su hija por parte de un joven de 19 años, quien le insistía para ser novios. “Lo mismo que a Fernanda te puede pasar”, le escribió en la noche del lunes, pero la Fiscalía, de igual manera, no tomó la denuncia.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
La compañera de la funcionaria del INTN que fue abofeteada por un abogado prepotente en una estación de servicios de Tavapy relató cómo se dio la agresión del abogado que impidió la inspección de la gasolinera.
Una médica denunció a través de las redes sociales a un hombre que supuestamente había agredido física y verbalmente a una enfermera de un hospital ubicado en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio Público pidió prisión para un joven luego de agredir a su madre y prender fuego su casa en Presidente Franco. Mientras que, en Minga Guazú, se requiere la misma medida para un hombre que golpeó con un cinto a su esposa embarazada de siete meses.
Una joven de 20 años denunció a su concubino por agresión física y amenazas de muerte en la localidad de Castillo Cué, Tacuatí, Departamento de San Pedro. El supuesto agresor la habría amenazado con un machete y supuestamente la golpeó en el rostro antes de huir.
La fiscala Sofía Galeano explicó cuál fue el motivo que llevó al juzgado a revocar la medida de arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica a un procesado por violencia. El hombre fue enviado a la cárcel de Tacumbú.
El Ministerio Público reveló las principales denuncias que recibió durante el 2024, entre las cuales, la violencia familiar sigue siendo un flagelo marcado en la sociedad, con más de 30.000 hechos.
La Policía busca a Nelson Daniel Montiel, señalado como el autor de un intento de feminicidio ocurrido en San José de los Arroyos, Caaguazú. La víctima fue su pareja, que se debate entre la vida y la muerte.
Parientes de Ramona Jiménez, la mujer que fue apuñalada 30 veces por su pareja Nelson Daniel Montiel Vera, exigieron justicia y que se detenga al autor. Señalaron sentirse con temor ante las amenazas del acusado.
Una mujer lucha por su vida tras recibir unas 30 puñaladas en un intento de feminicidio en San José de los Arroyos. La mujer ya había denunciado a su pareja por apuñalarla el pasado 23 de diciembre y el hombre seguía libre. En estos momentos, está siendo buscado por las autoridades.
La fiscala Viviana Sánchez imputó a Richard Meza Peña por presuntamente agredir con brutalidad a su pareja y amenazarla de muerte con un arma blanca. El hombre se encuentra detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva debido a la gravedad del caso.
Luego de dos años de haberse instalado una mesa de trabajo entre lideresas indígenas e instituciones del Estado, recientemente fueron expuestos avances por parte de siete instituciones públicas en materia de violencia contra la mujer de los pueblos originarios.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, que se celebra cada 25 de noviembre, el Gobierno paraguayo anunció que se cumplirá lo establecido en la ley 7239/2024, que refiere a la capacitación de los funcionarios públicos sobre la violencia contra la mujer.
El papa Francisco sostuvo este lunes que “todos” están llamados a decir “no” a “cualquier tipo” de violencia contra las mujeres, en un mensaje en el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer.
Al menos 85.000 mujeres adultas y jóvenes fueron asesinadas de forma intencionada en el mundo en 2023, según cifras publicadas el lunes por la ONU, “un nivel alarmante” de muertes que podían haber sido “evitadas”.
Funcionarias del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denuncian hechos de violencia contra la mujer en la institución y la indiferencia de la ministra Claudia Centurión ante los casos. Un video muestra la agresión a una trabajadora que está cerca de alcanzar su jubilación.
El empresario brasileño Rudi Ernesto Rheinheimer Junior fue aprehendido a tempranas horas de este jueves por un pedido de captura internacional desde su país. El hombre tiene un proceso por violencia contra la mujer en el Brasil y debía ponerse una tobillera electrónica, pero no se presentó al procedimiento.
Una mujer fue atacada por su pareja cuando se encontraba acostada a lado de sus hijos, de 10 y 6 años. La víctima relató que sufría agresiones verbales, pero esta vez llegó a la violencia física.
La Policía detuvo a un hombre que habría fabricado una escopeta casera con la cual amenazó de muerte a su ex pareja, violando una orden de alejamiento. El hombre tiene antecedentes por homicidio.
El Ministerio de la Mujer lanzó la campaña “Unidos por la Paz, juntos y juntas contra la violencia”, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se recuerda el próximo 25 de noviembre. Expuso los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que revela que 1 de cada 3 mujeres en el país ha sufrido algún tipo de violencia.
Un funcionario de la Dinatrán golpeó brutalmente a su pareja y no paró hasta que los familiares irrumpieron. El hombre cuenta con otras denuncias anteriores y en esta ocasión quedó detenido a la espera de la imposición de medidas ante el juzgado.
Tras ser destituida de la Gobernación de Paraguarí, una mujer fue intimada por un juez para eliminar su perfil y las críticas y cuestionamientos hechos a través del Facebook.