24 oct. 2025

Dan 8 años de cárcel por golpear, clavar con una percha y fracturar a su pareja

Un jornalero que golpeó, clavó con una percha, hasta le fracturó la nariz y el brazo a su pareja, fue condenado en juicio oral a 8 años de cárcel por violencia familiar. Los hechos ocurrieron en un hotel, cerca de la Terminal de Ómnibus de Asunción, el12 de diciembre del 2023.

violencia familiar.jpg

Condenado. Un hombre fue sentenciado a 8 años de cárcel por golpear a su pareja.

Foto referencial: lahora.gt.

Fue fallo unánime de los jueces Cristhian González, Darío Báez y Gloria Hermosa, quienes encontraron culpable de violencia familiar al acusado Juan Alejandro Torres Torres.

En el juicio oral, la fiscala Mónica Araceli Torres solicitó la pena de 8 años de cárcel, por los delitos de violencia familiar y lesión grave, teniendo en cuenta la gravedad de los hechos.

Por su parte, la defensa, a cargo del defensor Público Delio Vera, requirió la pena de un año y ocho meses, solo por violencia familiar, ya que no se probó la lesión grave, según dijo.

El Tribunal señaló que se probó que el 12 de diciembre del 2023, cerca de las 9 horas, en el interior del Hotel 2000, ubicado sobre las avenidas Fernando de la Mora y República Argentina, del barrio Terminal de Asunción, M. E. O. fue agredida por su pareja sentimental Juan Alejandro Torres Torres.

De acuerdo con las pruebas, la mujer recibió agresiones físicas, golpes por todo el cuerpo, rostro, brazos y piernas, ocasionándole heridas en la frente que produjeron sangrado profuso. Incluso tuvo fractura de la nariz y brazo.

Además, se probó que no era la primera vez que Torres Torres realizaba este tipo de hechos hacia su pareja.

En el juicio oral, la víctima comentó todo lo ocurrido en el hotel, que pelearon y que fue golpeada. Dijo que, incluso, con una percha le clavó detrás de la oreja.

Reveló que “ella gritaba, pero con la puerta llaveada nadie le podía auxiliar. Explicó que tenía mucha sangre en su cara, hasta que el dueño del hotel golpeó la puerta”.

La mujer dijo que el procesado estaba borracho, drogado, y que fue a gastar toda su plata en el casino y vino a rematar por ella.

“Le golpeó la frente, la cabeza, la oreja, el brazo le rompió, que hasta ahora no le operaron. En el intento de defenderse le rompió el brazo”, aseguró la víctima.

Durante la audiencia pública, declararon varios testigos, y produjeron otras pruebas. Ya en su fallo, dicen los jueces que no se probó la lesión grave porque la mujer no estuvo en peligro de muerte, pero sí se constató la violencia familiar.

Con ello, entendieron que la pena justa y útil era la de ocho años de pena privativa de libertad. Mantuvieron la prisión preventiva hasta tanto quedara firme la resolución.

Más contenido de esta sección
El abogado Federico Campos López Moreira fue liberado tras levantarse la rebeldía y la orden de captura que pesaba en su contra. Esto, por decisión de la jueza de Sentencia Mesalina Fernández quien dispuso como condición que el mismo asistiera a su juicio oral donde está querellado por difamación y calumnia.
Un grupo de afectados denunciaron que empresas como Vanessa y Asociados SA “tienen apoyo de personas de poder”. La abogada que representa a esa firma logró suspender su audiencia de declaración indagatoria que debía realizarse ayer.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) retiró los fueros al fiscal de Emboscada Bernardo Elizaur Aguirre, quien fue filmado en un operativo encubierto al recibir una supuesta coima. Además, dispuso su enjuiciamiento de oficio por la causal de comisión de hecho punible.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, anuló la condena de 9 años de cárcel a un cocinero argentino acusado de que, en el año 2000, abusó sexualmente de su hijastra de entonces 16 años. Estuvo prófugo por más de 19 años y, tras ser detenido, fue a juicio oral, pero ahora hay que repetir el juzgamiento.
Además del juez de Ejecución de Cordillera, Juan Silva, las magistradas de Ejecución de la capital tramitan tutelas jurisdiccionales a favor de las reclusas del Complejo Penitenicario para Mujeres Privadas de Libertad (COMPLE), y solicitaron informes al Ministerio de Justicia sobre 652 reclusas que están en ese lugar, y sobre las que estaban ya en el régimen de semilibertad.