12 oct. 2025

Denuncian supuesta agresión de abogado a enfermera en hospital de Presidente Franco

Una médica denunció a través de las redes sociales a un hombre que supuestamente había agredido física y verbalmente a una enfermera de un hospital ubicado en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

Violencia-contra-la-mujer.jpeg

Una doctora utilizó las redes sociales para denunciar a un abogado que supuestamente habría agredido a una enfermera en Presidente Franco.

Foto: Imagen referencial.

La médica Idalia Medina denunció que una licenciada en enfermería fue agredida física y verbalmente por un hombre identificado como Roberto Pereira, quien se presentó como abogado penalista.

El hecho ocurrió en la madrugada de este martes, alrededor de las 3:50, en la urgencia del Hospital Distrital de Presidente Franco.

Según Medina, Pereira ingresó al área de atención y atacó a la profesional de salud, lo que evidenció la violencia que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral, especialmente en el sector sanitario. Afirmó que, de haber sido un hombre, el agresor no se habría atrevido a tocarlo.

Lea más: Un hombre recibe condena de 30 años por matar a dos policías en Ciudad del Este

La médica repudió el ataque y señaló que este tipo de agresiones no solo afectan a las víctimas, sino que también deterioran la calidad del servicio de salud. Además, pidió a las autoridades tomar medidas efectivas para garantizar la seguridad de las trabajadoras y erradicar la violencia de género en los hospitales.

“Me uno en solidaridad con todas las mujeres que han sufrido agresiones y reafirmo mi compromiso de trabajar por un futuro donde todo el personal de salud sin distinción de género, puedan vivir y trabajar en paz. Cada vez se pone más difícil trabajar dentro de nuestro sistema precario e inseguro de salud”, manifestó en su publicación.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.