Ministerio del Interior
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.
El ministro del Interior, Enrique Riera, culpó a gobiernos anteriores por la expansión de grupos criminales como el Primer Comando Capital (PCC) o el Clan Rotela. Afirmó que el Estado “bajó la guardia” en la lucha contra los clanes.
El Ejecutivo creó el sistema de búsqueda de personas desaparecidas tras el asesinato de la joven María Fernanda. En el Parlamento hay un proyecto en estudio.
El ministro del Interior, Enrique Riera, salió al paso de la denuncia realizada por una diputada argentina hacia el comisario Nimio Cardozo, acusándolo de ser parte de un supuesto plan de espionaje. Afirmó que autoridades del Gobierno argentino pidieron disculpas por las declaraciones de la legisladora.
El Ministerio del Interior informó este domingo que el Poder Ejecutivo dispuso la implementación inicial de un mecanismo nacional de búsqueda y localización de personas desaparecidas, en tanto se tramita el proyecto de ley respectivo en el Congreso.
Los ministros de Defensa Nacional y del Interior aceptaron limitar los descuentos convencionales que tienen sus empleados y que estos vayan entrando por orden, para que los funcionarios no se queden en “saldo cero”. El senador Rafael Filizzola recordó que solo hasta el 25% del salario se puede descontar.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional implementó nuevos horarios para atención al público en la sede central ubicada en Asunción. Los cambios se dan en el marco de una intervención y buscan mejorar el servicio, según las autoridades.
Apuntan a contar con equipos tecnológicos para mejorar la eficiencia de los vehículos de plataformas. También se implementará el sistema de validación biométrica de identidad, que permitirá “de forma segura y en tiempo real” ayudar a identificar a personas requeridas por la Justicia.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
Andrés Veirano, representante de una empresa transportadora, arremetió contra el Gobierno por la incapacidad de brindar cobertura policial en las rutas. El Ministerio del Interior le prometió acompañamiento policial que duró un mes, pero volvieron los asaltos. Se pidió entonces el acompañamiento vía amparo, pero fue negado.
Lugareños decidieron bloquear el acceso y la salida al barrio San Francisco de Hernandarias, Alto Paraná, desde la madrugada de este lunes en reclamo por la inacción de las autoridades ante el cierre total de la ruta PY07 debido a protestas de ex obreros de Itaipú, que obliga al uso de sus calles como alternativa.
El senador Rafael Filizzola (PDP) fue sobreseído en forma definitiva, a pedido de la Fiscalía, en la causa por la presunta compra irregular de helicópteros para la Policía Nacional cuando se desempeñaba como ministro del Interior.
El Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala de la Capital, resolvió el último martes confirmar una resolución judicial del 2020 que ordenaba el sobreseimiento de dos españoles coprocesados por la compra irregular de helicópteros, durante la gestión de Rafael Filizzola en el Ministerio del Interior, y la extinción de la acción penal que solicitó la defensa.
Un movimiento de la Iglesia Católica lamentó el fallecimiento de la mujer que cayó de un bus en San Lorenzo. Hace un llamado a las autoridades, a quienes exige medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Cientos de mujeres aspirantes a policía se manifestaron, en la mañana de este lunes, frente al Ministerio del Interior para denunciar supuesta discriminación en la distribución de los cupos para el ingreso a la institución.
Un comerciante oriundo de Mayor Otaño fue asaltado en la ciudad de Presidente Franco por cuatro hombres armados con fusiles que vestían ropas camufladas y pasamontañas. La víctima fue despojada de la suma de USD 5.000.
El oficial primero y jefe logístico de la Dirección de Prevención y Seguridad de Alto Paraguay denunció el robo de una patrullera de su uso personal que pertenece al Ministerio del Interior. El hecho se registró en el barrio San Pablo de Asunción y quedó registrado en cámaras de seguridad.
El ex comisario Hermes García Balmaceda figura entre los recientemente condecorados por la Policía Nacional. Su reconocimiento llama la atención, ya que fue dos veces condenado por hechos de corrupción para enriquecerse a costa del Estado y de la Cooperativa 8 de Marzo.
El juicio oral al ex ministro del Interior, Walter Bower, y dos ex policías por supuestas torturas fue suspendido debido a que un juez está internado. Si bien los tres fueron hallados culpables, está pendiente la fijación de las penas.
Tras una reunión entre las autoridades del Ministerio del Interior, de la Policía Nacional y del Municipio de Yaguarón, se resolvió reestructurar a la Policía Municipal de Yaguarón tras la polémica desatada. Los agentes cambiarán de uniforme, no portarán armas y no podrán combatir el crimen.
Luego de Colombia, se ubica Paraguay entre los países de origen de las víctimas de trata en España. La información se dio a conocer este martes, en el seminario Los nuevos paradigmas contra la trata de personas, organizado por la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas.
Desde el Ministerio del Interior aclararon que la creación de la Policía Municipal de Yaguarón es ilegal, atendiendo que el monopolio de la fuerza pública es competencia exclusiva de la Policía Nacional. Enviarán una nota al intendente Luis Rodríguez Lugo para dialogar.
Autoridades del Ministerio del Interior, de Justicia y de la Niñez y Adolescencia confirmaron que se dan casos de adoctrinamiento de niños y adolescentes por parte de miembros del Clan Rotela en Tobatí, Departamento de Cordillera, y en los bañados de Asunción. Se tiene identificados a los responsables, según el ministro de la Niñez.
El empresario Andrés Veirano, responsable de una empresa transportadora, reclamó mayor seguridad en las rutas al ministro del Interior, Enrique Riera, durante una reunión en la sede de la Cámara de Comercio de Ciudad del Este.
La reunión entre el ministro del Interior, Enrique Riera, y las hijas del ex vicepresidente de la República secuestrado Óscar Denis (PLRA) no tuvo los resultados esperados, ya que a la fecha no hay nada nuevo.
Enrique Riera, el ministro del Interior, mencionó este viernes en una ceremonia por el Día del Agente de la Policía y de su patrona Santa Rosa de Lima, que hay “más de 1.000" uniformados bajo sumario por “apartarse de la ley”.
Personas que practican deportes tales como el ciclismo, rollers, running y otros, se juntaron frente al local del Parque Guasu Metropolitano para exigir mayor seguridad en los espacios públicos. El lunes presentarán una petición al ministro del Interior, Enrique Riera, solicitando mayor cobertura policial tras un hecho de abuso sexual en el lugar.
Una joven sufrió el robo de su camioneta en el garaje de su domicilio cuando volvía de la universidad durante la noche, en Fernando de la Mora. Con arma de fuego, un delincuente le exigió que entregue sus llaves. La víctima repudió que la ciudadanía esté a merced de la inseguridad.
El ministro del Interior, Enrique Riera, consideró que la Policía Nacional está haciendo un buen trabajo con el personal que dispone y dijo que hasta el momento no recibió “un clavo” y tiene la misma cantidad de uniformados que recibió el 15 de agosto pasado.