19 nov. 2025

Gen Z presentará una denuncia contra la Policía y el ministro del Interior

Los organizadores de la manifestación de la Generación Z, realizada el domingo pasado presentarán una denuncia contra la actuación de la Policía Nacional y del ministro del Interior, Enrique Riera.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 09.47.07.jpeg

Momento en que agentes del grupo Lince arrestan a un joven manifestante.

Foto: Captura de video.

Con el patrocinio de abogados, los organizadores de la manifestación de la generación Z presentarán una denuncia penal contra el ministro del Interior Enrique Riera y contra la Policía Nacional, por la represión brutal de la cual fueron víctimas los ciudadanos que salieron a manifestarse el domingo 28 de setiembre.

“Como organización estamos preparando una denuncia contra la Policía Nacional. Contamos con un equipo de abogados que está trabajando en eso, porque se registraron muchísimas irregularidades e incluso hechos ilegales”, mencionó uno de los voceros, Mario Alvarenga.

Resaltó que uno de los casos más graves fue el atropello a una señora y su hija quien se encuentra hospitalizada a raíz de una fractura en la pierna.

Mencionó que la versión oficial intentó justificar que se había lanzado una piedra a un uniformado del Grupo Lince, pero los videos muestran que el vehículo policial aceleró de manera intencional y embistió a las mujeres. “Ese es solo un ejemplo de las situaciones que estamos documentando para presentar las denuncias correspondientes”, manifestó.

La presentación de la denuncia se hará lo antes posible, indicó Alvarenga, y precisó que aún no se tiene el nombre del uniformado que atropelló a Cynthia Cardozo y su madre.

En el video se puede observar el número de chapa 69 AAUJ de la motocicleta.

Alvarenga sostuvo que estos hechos no desalientan la organización de una nueva manifestación, y pide que más jóvenes se sumen.

COMUNICADO URGENTE. 🚨.jpg

Comunicado de la organización.

Un reciente comunicado señala que el 28 de setiembre de 2025 nació una fuerza ciudadana independiente, sin financiamiento ni figuras políticas. Mencionan que antes, durante y ahora posterior a la manifestación fueron y seguirán siendo organizados.

Indican que conectaron diferentes ciudades, repartieron volantes y dialogaron con sectores sociales y referentes de todo el país que se sumaron desde sus roles para acompañar la lucha.

Asimismo, explicaron que coordinaron y garantizaron acompañamiento legal ante detenciones arbitrarias, en contacto previo y constante con Codehupy, Amnistía Internacional y el Mecanismo de Prevención de la Tortura, quienes estuvieron atentos en todo momento para resguardar la seguridad y representación de los manifestantes. También mencionaron que establecieron vínculos con medios masivos de comunicación para dar voz a su causa y que crearon redes sociales que hoy superan los 50.000 seguidores, conectando y movilizando a más ciudadanos.

Finalmente, hacen un llamado para que más gente se pueda sumar a la organización.

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla rechazó las expresiones de Miguel Prieto hacia mujeres de la oposición. Dijo que es inconcebible que alguien de 34 años tenga esa actitud y habla de su intolerancia. La legisladora también fue objeto de una denuncia por parte de un conductor por un incidente de tránsito donde se ve en un video a la misma sacando el dedo del medio.
La senadora colorada Lilian Samaniego pidió la postergación sine die de su proyecto de ley que busca modificar el artículo 135 del Código Penal, ya que busca sumar más dictámenes antes de su estudio. La iniciativa nació a raíz del pedido de desestimación de la denuncia que hizo la Fiscalía en el caso que involucra al ex viceministro Federico Mora.
El senador Carlos Núñez Agüero se ratificó en sus denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó como “recaudador” y exigió que pida disculpas públicas. Dio un plazo de ocho días antes de oficializar su cambio a la disidencia colorada.
El senador Derlis Maidana cree que es “el momento de los políticos” y se decanta a favor del titular de la Essap, Luis Fernando Bernal, como candidato a intendente de Asunción. Mientras tanto, Camilo Pérez es citado por el Comando de Honor Colorado para definir su candidatura.
Enrique Wagener, abogado y denunciante en la causa que investiga supuestos desvíos de fondos en la Municipalidad de Asunción, declaró este martes ante la Fiscalía Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción y ratificó todas las irregularidades señaladas en sus presentaciones, incluyendo el uso indebido de bonos municipales y préstamos bancarios por parte de la Administración comunal.
Según datos oficiales de Itaipu Binacional, el costo de la tercera edición de la Villa Navideña en Alto Paraná asciende a USD. 850.000 y es ejecutado mediante un convenio con el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO).