05 oct. 2025

Filizzola cuestiona informe policial sobre la censura al Pa’i Luna en una procesión

En la sesión de la Cámara Alta, el senador Rafael Filizzola expuso la grave respuesta que la Policía Nacional remitió a un pedido de informe con relación al actuar policial sobre el padre Alberto Luna (SJ), a quien la Policía impidió portar un cartel de reclamo social, en una procesión de la Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar).

Rafael Filizzola

El senador Rafael Filizzola afirma que la Policía se extralimitó con religioso.

Foto: Renato Delgado.

Durante la sesión de la Cámara Alta, el senador Rafael Filizzola expuso ante el plenario la respuesta a un pedido de informe con relación al actuar policial sobre el padre Alberto Luna, a quien la Policía, el pasado mes julio, impidió portar un cartel en reclamo por el transporte público, bajo la advertencia de que lo detendrían si no hacía a un lado su reivindicación social.

Esta situación se dio en pleno centro capitalino durante una procesión de la Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar).

“Hice hace un par de días un pedido de informe sobre la penosa situación por la que pasó el padre Alberto Luna en un acto religioso, una procesión donde le pidió la policía que deje un cartel, donde básicamente planteaba una exigencia o demanda con relación a la situación del país”, recordó.

En relación con esta situación, señaló que de plano hubo una intención inconstitucional de violentar el derecho a la libertad de expresión y manifestación.

“Claramente vejatorio de la libertad de expresión. Y la Policía Nacional nos respondió que ‘a los feligreses les dijeron que si pretendían manifestarse exigiendo soluciones a problemas sociales serían redireccionados hacia la plaza del Congreso o al costado de El Cabildo”, describió.

“¿Qué es esto?, ahora la Policía tiene que autorizar qué se tiene que llevar y que no se tiene que llevar a una procesión religiosa, pero realmente estamos todos locos. Esto es el popular, algo que creíamos acabado con el fin de la dictadura, eso que decían algunos ministros, que la calle es de la policía”, señaló.

Insistió en que todo ciudadano, independientemente a su condición, raza, religión, puede manifestarse libremente.

Nota relacionada: Pa’i Luna casi va detenido por cartel con un reclamo social

“Cómo le van a cercenar el derecho a manifestarse, ya sea una manifestación de club deportivo, ya sea una marcha de una organización social, una marcha estudiantil, o una procesión como esta, pero porqué le van a decir ‘si usted lleva el cartel vaya por acá, sino lleva un cartel vaya por acá. Esto es verdaderamente lamentable”, expresó Filizzola.

Le puede interesar: “Me huele a tiempos pasados”, describe pa’i Luna tras el percance con la Policía

En esa ocasión, la Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamentó la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.

Más contenido de esta sección
Expertos alegan que varios hechos y procedimientos durante la manifestación de la Generación Z sirven como pruebas. Reparan, además, en la violación a la intimidad al infiltrar mensajes y grupos.
CAÍDA. El presidente perderá el poco poder político que tiene para gobernar, asegura la politóloga.
EL DINERO. Los sobres de Mburuvicha Róga son hechos mínimos ante corrupción financiera, afirma.
GOLPES. Crimen de militar golpeará más al Gobierno porque afecta la imagen país, como el caso Pecci
DESFALCO. Advierte que manejos oscuros en sistema financiero podrían terminar como en 1995.
Robert Alter, encargado de Negocios de EEUU en Paraguay, alertó sobre los riesgos de las inversiones de empresas de China Popular y destacó la exclusión de Huawei y ZTE del 5G.
En la Fiscalía General del Estado y en la Unidad Anticorrupción del Ministerio Público no se tienen datos concretos ni números exactos del cuantioso daño patrimonial causado por el ex intendente.