11 nov. 2025

Comisión aconseja postergar proyecto para eliminar polígrafo y apunta a que test no sea excluyente

La Comisión de Legislación decidió aconsejar la postergación del proyecto presentado por el senador Éver Villalba, que propone eliminar el uso del polígrafo. En su lugar, se inclina por modificar la ley vigente de la Policía, excluyendo al polígrafo como factor determinante para los ascensos.

SESIÓN.SENADO_46375833.png

En sesión. Senadores colorados en plena votación.

Foto: Gentileza.

El senador Luis Pettengil, tras la reunión de la Comisión de Legislación, adelantó que sobre el proyecto presentado por el senador Éver Villalba, sobre eliminar el polígrafo como requisito para aplicar ascensos en la policía, se pidió la postergación.

De acuerdo con el senador, en la reunión con sus colegas trataron el proyecto de ley que modifica la ley de “reforma y modernización de la Policía Nacional presentado por el senador Éver Villalba, que contemplaba la eliminación del polígrafo como requisito para establecer ascensos policiales”.

Respecto al pedido, argumentó que su comisión “aconsejó postergar el tratamiento por ocho días a fin de aguardar informes del Ministerio del Interior y de la Contraloría General de la República”.

Señaló que existe una mayoría en la comisión que no está de acuerdo con el proyecto presentado la semana pasada y que se acordó conforme el orden del día del miércoles.

“Desde nuestra comisión, no estaba de acuerdo con la desaparición del polígrafo, sino en la de evitar que sea excluyente. Que sea uno de los test que se deban tomar, pero que no sea excluyente como está hoy en la ley”, señaló Pettengill.

Nota relacionada: Senado tratará en una semana derogación del uso de polígrafo para ascensos policiales

Agregó que un instrumento cuya su precisión llega al “70%” no puede determinar la carrera policial, insistió.

Otro proyecto

De hecho, el segundo criterio es el que tuvo en cuenta el proyecto del senador cartista Javier Zacarías Irún, para modificar la ley de reforma y modernización de la Policía.

Para Zacarías, no debe ser vinculante la prueba del polígrafo, aunque no se rehusó a que el test sea utilizado dentro de la gama de pruebas por la que pasa un oficial para postularse a un ascenso.

Más contenido de esta sección
El senador Ramón Retamozo expresó su preocupación por la situación del Partido Colorado con miras a las municipales y las generales luego de la derrota en Ciudad del Este. Instó a Horacio Cartes a convocar a los principales referentes del coloradismo para “dar un golpe de timón” y evitar un declive político.
CONTUNDENTE. Chase dijo que no hay nada que decir y felicitó la elección de Mujica en CDE.
SE DESLIGÓ. Aseguró que no participó de elección de González Vaesken como candidato de la ANR.
NO LE GUSTÓ. El ex senador Galaverna dijo que Justo Zacarías no se merece cargo que ostenta.
NUEVOS. Calé sostuvo que la irrupción de gente nueva en política está pasando en todo el mundo.
Neighpart, superproveedora del IPS, acumula contratos millonarios, pagos exprés y sanciones por incumplimientos con el Estado. Además fue beneficiada en alquileres de propiedades del IPS.
Autoridades de la Justicia Electoral, confirmaron la destitución de la funcionaria Nubia Casartelli, a quien se vio deliberadamente hacer proselitismo en un local electoral de Ciudad del Este, el día de los comicios.
Javier Zacarías Irún dio a entender que Roberto González Vaesken no trabajó lo suficiente en su campaña y que no salió a caminar por los barrios. Desde el principio, el senador cartista estuvo en contra de esta candidatura. Dijo que prefería a una persona joven para el cargo.