30 sept. 2025

Senadora pedirá interpelación a Riera tras violenta actuación policial en protesta de la Gen Z

La senadora Yolanda Paredes sostuvo que el ministro del Interior, Enrique Riera, debe ser interpelado en la Cámara Alta. Añadió que resta por ver si se reunirán los votos necesarios para concretar el llamado.

Manifestantes de la Generación Z frente a la Agrupación Especializada.jpeg

Manifestantes de la Generación Z frente a la Agrupación Especializada este lunes.

Foto: ÚH - Renato Delgado.

La senadora de Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, anunció que impulsará la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, tras los hechos de represión registrados en recientes manifestaciones.

“Lo primero que está dentro de nuestra facultad es la interpelación del ministro del Interior. Tiene que presentarse a dar explicaciones. Pero eso depende de si conseguimos los votos, porque estamos hablando de todo el sector oficialista que se está escudando en las actuaciones de la Policía Nacional”, expresó.

Paredes advirtió que no se puede dejar instalada en la ciudadanía, y especialmente en los jóvenes, la sensación de que manifestarse es un delito o una grosería.

“Eso sería un retroceso tremendo para el Estado de Derecho y la democracia en Paraguay”, remarcó en contacto con la emisora 1020 AM.

Lea más: ¿Detenciones arbitrarias? Fiscalía no encontró ningún hecho punible contra detenidos de la Gen Z

La senadora estuvo también presente en la Agrupación Especializada, el lunes, donde cuestionó el acta de la Policía Nacional sobre la detención de los jóvenes, ya que no portaban armas ni generaron disturbios.

Asimismo, la senadora señaló que durante la declaración indagatoria, los jóvenes detenidos relataron haber sido aprehendidos con violencia.

Paredes agregó que incluso surgieron sospechas de que algunos agentes del grupo Lince “podrían haber estado bajo efectos de sustancias sicotrópicas, ya que presentaban ojos rojos y pupilas dilatadas”.

Más contenido de esta sección
A 48 años de presencia del PNUD en Paraguay, su representante residente, José Vicente Troya, presenta las principales acciones de la cooperación. El foco de la tarea es la inclusión digital de sectores vulnerables.
Oficialismo se llamó a silencio tras la violenta represión policial contra jóvenes de la Generación Z. Oposición dice que hubo orden política para desalentar protestas. Hubo detenciones irregulares.
Blas Llano reaparece en la escena política, según él, para sumar en la oposición. Advierte sobre la pérdida de espacios de poder, llama a la autocrítica interna en el PLRA y convoca a un proceso de reconstrucción con nuevos liderazgos.
APREHENDIDOS. Se informó sobre siete personas aprehendidas y se pidió la liberación inmediata.

EN LA CALLE. Los jóvenes dejaron el teclado y las redes para marchar en contra de las autoridades.

LOS ESCRACHADOS. Parlamentarios oficialistas, Peña y Cartes fueron los más cuestionados.

MIEDO. La movilización generó temor en el Gobierno que desplegó un fuerte operativo policial.